Un 9 de junio llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1981 – NATALIE PORTMAN. Actriz israelí-estadounidense ganadora del premio Óscar por El cisne negro. Comenzó su carrera de joven y participó en sagas como Star Wars. También se destaca por su activismo y su formación académica en Harvard.
1963 – JOHNNY DEPP. Actor estadounidense conocido por su versatilidad y por interpretar personajes únicos como Jack Sparrow en Piratas del Caribe. Trabajó con directores como Tim Burton y recibió múltiples premios a lo largo de su carrera.

1961 – MICHAEL J. FOX. Actor canadiense famoso por protagonizar la trilogía Volver al futuro. Fue diagnosticado con Parkinson en 1991 y desde entonces se convirtió en un referente de la lucha contra esta enfermedad.
1929 – OSCAR NÚÑEZ. El 9 de junio nace el actor argentino de teatro, cine y televisión. Integró el elenco de la mítica obra Esperando la carroza y fue parte del grupo humorístico Telecataplum. Su trabajo marcó una época en la comedia nacional.
1917 – ERIC HOBSBAWM. Historiador británico reconocido mundialmente por sus estudios sobre los siglos XIX y XX. Su enfoque marxista lo convirtió en una figura influyente en la historiografía contemporánea. Es autor de Historia del siglo XX.
1891 – COLE PORTER. Compositor estadounidense de jazz y música popular. Escribió clásicos como I've Got You Under My Skin y Night and Day. Su estilo elegante y sofisticado marcó la música de Broadway en los años '30 y '40.
1890 – JOSÉ ANTONIO RAMOS SUCRE. Poeta, diplomático y ensayista venezolano. Su obra, de tono melancólico y lenguaje innovador, tuvo gran influencia en la literatura latinoamericana del siglo XX. Murió joven en Ginebra.

1843 – BERTHA VON SUTTNER. Escritora y activista austriaca. Fue la primera mujer en recibir el Premio Nobel de la Paz, en 1905, por su incansable trabajo por el desarme y la paz internacional. Inspiró a Alfred Nobel a crear el premio.
1812 – JOHANN GOTTFRIED GALLE. Astrónomo alemán que descubrió el planeta Neptuno en 1846, siguiendo cálculos de Urbain Le Verrier. Trabajó en observatorios de Berlín y Breslavia y realizó importantes observaciones sobre los anillos de Saturno.
1805 – JOSÉ TRINIDAD CABAÑAS. Militar y presidente de Honduras. Fue un destacado defensor de la unión centroamericana. Es considerado un prócer por su lucha contra la intervención extranjera y su defensa de la educación pública.
1781 – GEORGE STEPHENSON. Ingeniero británico considerado el “padre de los ferrocarriles”. Diseñó la locomotora Rocket y promovió la construcción de líneas férreas. Su trabajo fue clave en la Revolución Industrial.
1508 – PRIMOŽ TRUBAR. Reformador protestante esloveno. Fue el primer autor en escribir en idioma esloveno y es una figura clave en la historia cultural de su país. Fundó la Iglesia Protestante en Eslovenia y promovió la alfabetización.