El Mundo

Slănic, la increíble mina de sal europea que se conserva a 208 metros de profundidad

Abrió en 1938, está compuesta por 14 cámaras de hasta 54 metros de altura y recibe turistas desde 1970.

Publicado por
Ignacio Risso

A 100 kilómetros de Bucarest, capital de Rumania, dentro del condado de Prahova, se encuentra una antigua mina de sal llamada Slănic. Un nombre homónimo a la localidad donde comenzó a funcionar en 1938. 

Este curioso lugar, lindero a otros sitios donde se extrae sal desde el siglo XVII, funcionó como una mina activa durante más de 30 años. Y, si bien ya no se realizan extracciones, permanece abierta al turismo por sus fantásticas estructuras, sus atractivos turísticos y las propiedades curativas que aporta su microclima. 

¿Cuántos años funcionó Slănic como una mina de sal?

Los trabajos para aprovechar los recursos de la mina Slănic iniciaron hace 86 años y la explotación se realizó, sin interrupciones, entre 1943 y 1970, mediante el esfuerzo de miles de trabajadores. 

Para que este proyecto sea viable, se avanzó con cortes de 2,2 metros, hasta lograr la construcción de 14 cámaras trapezoidales que: 

  • Tienen una apertura de 10 metros hasta el techo y 32 metros hasta el suelo.
  • Alcanzan una altura máxima de 54 metros.
  • Sorprenden con sus paredes que tienen una inclinación de hasta 60 grados.
  • Ocupan un volumen de 2,9 millones de metros cúbicos.
  • Cubren una superficie de 78.000 metros cuadrados.

¿Por qué Slănic es un sitio tan concurrido?

Tras el cierre de la mina de Slănic, esta enorme construcción subterránea se adaptó para recibir a turistas y, desde entonces, se ha transformado en uno de los sitios más populares de Rumania. 

Por un lado, el sitio es visitado por aventureros que desean conocer sus dos niveles, llamados Unirea y Mihai, así como también sus esculturas de sal y los enormes senderos. 

Pero, por el otro, Slănic también es muy popular entre quienes recorren el mundo en busca de sitios con propiedades curativas. Debido a sus características, esta mina de sal tiene un microclima ideal para pacientes que sufren de enfermedades respiratorias. 

También te puede interesar > Kondana, las increíbles cuevas de 2.100 años que se esconden en Asia

En otras palabras, dentro de las cámaras, hay una temperatura de 12ºC que se mantiene constante durante todo el año, además de una presión atmosférica de 730 mmHg y niveles de humedad 10% más bajos que en la superficie. 

Es por eso que, con el correr de los años, se inauguró un área de descanso exclusiva para los visitantes que desean tratar sus enfermedades en el sitio. 

¿Qué ocurrió en 2014 con su famoso ascensor?

La mina Slănic de Rumania, que permaneció cerrada entre 1994 y 1998 debido a una inundación masiva que amenazó con la conservación del lugar, también es conocida por su ascensor.

Este mecanismo, que carece de partes metálicas debido al óxido, puede recorrer los 208 metros de profundidad en tan solo 90 segundos. Sin embargo, debido a un accidente, cerró al público en 2014. 

También te puede interesar > ¿Cuál es la cueva más profunda del mundo?

Precisamente, el 9 de agosto de 2014, la cabina cayó desde una altura de cuatro metros con 8 turistas en su interior. Luego del suceso, se indicó que era peligroso y, desde entonces, los ingresos se realizan únicamente a través de minibuses. 

Notas recientes

Efemérides del 28 de junio

Cada 28 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

13 horas hace

Puerto Madero: ¿desde cuándo es un barrio porteño?

Aunque en la actualidad Puerto Madero es uno de los 48 barrios en que está…

14 horas hace

¿Por qué al Río Amazonas no lo atraviesa ningún puente?

El río Amazonas es el más largo y más caudaloso del mundo, además de ser…

14 horas hace

¿Cuánta miel produce una abeja?

Si alguna vez te has preguntado cuánta miel produce una abeja a lo largo de…

14 horas hace

¿Sabías que el subwoofer más grande de la historia puede causar pequeños terremotos?

El subwoofer más grande de la historia supera a cualquier tipo de artefacto al que…

16 horas hace

¿Cuál fue el museo más antiguo del mundo?

El museo más antiguo del mundo del cual se tenga evidencia se encuentra en Irak.…

17 horas hace