Se publicó hace mucho más tiempo del que podemos imaginar. Sus características son testigo de una época de Internet donde las plataformas eran más simples.
TikTok es el albergue más conocido para videos de formato corto en la actualidad. Actualmente permite que creadores de todo el mundo lleguen a millones de personas. En algún momento del pasado, sin embargo, la plataforma no estuvo tan poblada. Fue ahí donde se subió el primer video de TikTok.
Esta primera pieza de contenido que aterrizó en la plataforma no solo se transformó en una parte icónica de la historia de Internet, sino que además abre la puerta a una época donde las exigencias de la creación de contenido eran mínimas, y gozaban de una simpleza hoy inimaginable.
El primer video de TikTok se subió el 26 de julio de 2014. Lo curioso es que en ese momento TikTok todavía no era la plataforma que conocemos y en la cual navegamos hoy en día.
En su momento se llamaba Musically, una red social de vídeos enfocada en el público joven. La idea de la plataforma era subir vídeos cortos dentro de distintas temáticas:
El primer video de TikTok dura unos 10 segundos y fue publicado en la cuenta de un usuario que ya no usa la plataforma, @poetisdead. En verdad el perfil sigue existiendo, pero no lo maneja la misma persona que publicó el contenido en su momento.
En el video, vemos un estado de TikTok muy rudimentario, simple, y por ello distinto a lo que hoy sabemos de la red social.
Lejos de cualquier tipo de esfuerzo de edición, efectos especiales, música y cuadros de texto, en el primer video de TikTok solo vemos la apariencia de un árbol, con sus hojas verdes y flores amarillas, durante 10 segundos. No mucho más.
Cuando se habla del continente más grande del mundo, no se hace referencia a la…
Durante el invierno, las bajas temperaturas son protagonistas en gran parte del territorio argentino. Sin…
En toda Latinoamérica, la forma de llamar a ciertos espacios de la casa puede variar…
En el corazón del elegante Paseo de la Castellana, en Madrid, se alza una de…
A orillas del río Couesnon, en la región francesa de Normandía, se encuentra un lugar…
Que exista una ciudad capital sin habitantes parece imposible. Las capitales son los centros administrativos,…