Alvear, la pequeña ciudad de Corrientes que hoy cumple 162 años de historia - Billiken
 

Alvear, la pequeña ciudad de Corrientes que hoy cumple 162 años de historia

Es la ciudad cabecera de un departamento correntino, tiene cerca de 10.000 habitantes y creció junto a la cercana urbanización brasileña de Itaquí.
Historia
Historia

El 10 de febrero de 1863, en pleno corazón de la actual provincia de Corrientes, se fundó un pequeño pueblo: Alvear. Hoy, en su 162 aniversario, es toda una ciudad, con cerca de 10.000 habitantes. 

Esta urbanización, que destaca con su plaza principal, su gran iglesia y sus calles tranquilas, es muy conocida por las miles de personas que transitan la Ruta Nacional 14. 

Pero, al mismo tiempo, Alvear también es famosa entre los navegantes del río Uruguay, así como también es muy nombrada en la cercana ciudad brasileña de Itaquí. 

¿Cuál es la historia de Alvear? 

Iglesia de Alvear.

Como hemos mencionado, la ciudad de Alvear, que integra el departamento correntino de General Alvear, se fundó hace más de 160 años. Este suceso habría ocurrido junto al “Ombú Protector”: un árbol histórico, que figura en su escudo. 

Durante el cierre del siglo XIX, la urbanización creció a paso lento y constante, con sus primeras casas, la plaza principal, que hasta el día de hoy se llama 9 de Julio, y la iglesia, que surgió como un pequeño edificio religioso en 1878 y se convirtió en un gran templo el 20 de abril de 1891, con el inicio de la construcción de sus naves laterales.

También te puede interesar > ¿Por qué Corrientes se llama así?

En simultáneo, sobre sus tierras linderas al río Uruguay, se inauguró un puerto de gran tamaño, que en la actualidad destaca por la gran exportación de arroz que tiene y por los característicos viajes en balsa que desde allí parten. 

Finalmente, con todos estos avances, Alvear también creció en términos demográficos. Lo que originalmente fue un puñado de casas junto al río, el 12 de agosto de 1887 se convirtió en un municipio. Luego, el 26 de septiembre de 1958 se transformó en una cabecera de partido, con casi 10.000 vecinos.

¿Qué vínculo tiene Alvear con la ciudad brasileña de Itaquí?

Balsa que viaja entre Alvear e Itaquí.

Frente a la ciudad correntina de Alvear, del otro lado del río Uruguay, se encuentra la ciudad brasileña de Itaquí. Ambas urbanizaciones, a pesar de tener diferentes banderas, crecieron a la par. 

Al mismo tiempo, la disponibilidad de sus amplios puertos facilitó el comercio entre Brasil y Argentina en esta zona del mapa, que luego también adquirió relevancia por el incremento en la cantidad de viajeros que la frecuentan para ingresar a cada nación. 

También te puede interesar > Paso de los Libres, la ciudad de Corrientes cumplió 181 años de historia

Hoy en día existe un servicio de balsa, con espacio para vehículos, que completa en pocos minutos un viaje entre Alvear e Itaquí y viceversa. De momento es la única opción para viajar entre ambas urbanizaciones, ya que a pesar de la presentación de numerosos proyectos para construir un puente, no hay noticias sobre la realización de la obra.

 ¿Cómo se puede visitar esta urbanización de Corrientes?

Plaza de Alvear.

Para visitar la ciudad de Alvear desde Itaquí, la balsa es la única opción. Pero, ¿qué sucede desde otros puntos de Argentina? 

En el pasado, una de las alternativas más populares era el tren de pasajeros que, por las vías del ferrocarril General Urquiza, llegaban a la estación del municipio. Hoy el trazado continúa activo, pero únicamente para trenes de cargas. 

Entonces, la opción más accesible para conocer Alvear es a través de la famosa Ruta Nacional 14, que atraviesa la ciudad correntina. Esta es una de las carreteras más transitadas del país, que se extiende entre las provincias de Entre Ríos y Misiones. 

Por último, también es relevante que, además de “la 14”, la ciudad de Corrientes que hoy cumple 162 años también se puede visitar luego de un viaje por:

  • La Ruta Provincial 36.
  • La Ruta Provincial 114.
  • La Ruta Provincial 145.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig