Crac de los Caballeros: ¿en qué país se encuentra este inmenso castillo medieval? - Billiken
 

Crac de los Caballeros: ¿en qué país se encuentra este inmenso castillo medieval?

Ubicado en el corazón de Medio Oriente, esta fortaleza milenaria aún asombra por su tamaño, historia y resistencia al paso del tiempo.
Historia
Historia

El Crac de los Caballeros es uno de los castillos medievales más impresionantes y mejor conservados del mundo. Se encuentra en la actual Siria, sobre una colina que domina la llanura del valle del Orontes, y se lo declaró Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2006 por su relevancia histórica, arquitectónica y cultural.

Este castillo se construyó originalmente en el siglo XI por órdenes de los emires musulmanes, pero alcanzó su máximo esplendor bajo el control de los Caballeros Hospitalarios (una orden militar cristiana) durante las Cruzadas. En ese entonces, pasó a ser una de las fortalezas más estratégicas del mundo cristiano en Tierra Santa.

Entre los años 1142 y 1271, el Crac de los Caballeros resistió numerosos ataques gracias a su diseño defensivo y su posición elevada. Finalmente, lo conquistó el sultán Baibars, líder del sultanato mameluco. A pesar de los conflictos, gran parte de la fortaleza se conserva en excelente estado.

Características, tamaño y conservación

Turistas en el Crac de los Caballeros.

El castillo mide más de 3 hectáreas, está rodeado por muros de 30 metros de altura y cuenta con torres, patios, salas abovedadas, capillas, almacenes y hasta un sistema de recolección de agua de lluvia. Su arquitectura refleja una fusión de estilos europeos y árabes, resultado de los cambios de manos que vivió durante siglos.

Lo que lo hace tan singular es su diseño defensivo en dos niveles: una muralla exterior con torres semicirculares y un recinto interior protegido por una entrada elevada, ideal para resistir ataques prolongados.

Actualmente, el Crac de los Caballeros se puede visitar como sitio turístico, aunque su acceso depende de la estabilidad de la región. A pesar de haber sufrido algunos daños durante el conflicto armado en Siria, las autoridades locales y organizaciones internacionales trabajan en su restauración y conservación, con el objetivo de preservar su legado.

Lo que debés saber sobre el Crac de los Caballeros

Interior del Crac de los Caballeros.
  • Ubicación: Homs, Siria.
  • Construcción: comenzó en el siglo XI y fue ampliado durante el siglo XII.
  • Superficie: más de 30.000 m² de fortaleza fortificada.
  • Importancia: símbolo de las Cruzadas y Patrimonio Mundial de la UNESCO.
  • Estado actual: parcialmente restaurado y abierto al turismo, dependiendo del contexto regional.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig