Historia

¿Cuál es el único equipo de fútbol de Argentina que ganó un campeonato en tres siglos distintos?

El club es apodado el "taladro" desde 1940, cuando goleó a distintos equipos ya consolidados en uno de sus tantos ascensos a la Primera División de Argentina.

Publicado por
Natalia Sivina

Sabemos que el fútbol, en Argentina, es el deporte que mueve más pasiones e hinchadas. Sin embargo, tan solo un equipo de fútbol es el único que ganó un campeonato en los últimos tres siglos y aún sigue existiendo.

Estamos hablando del Club Atlético Banfield, que actualmente juega en la Primera División de Argentina y fue fundado hace más de 120 años en el sur del Área Metropolitana de Buenos Aires.

¿Cuándo se fundó el equipo de fútbol del Club Atlético Banfield?

Los últimos 25 años del siglo XIX fueron muy prolíficos para el fútbol argentino. No solo se fundaron 7 clubes que hoy siguen jugando en distintas categorías, sino que fue el comienzo de la era amateur en el país.

Equipo de fútbol de 1899.

Gracias al impulso de distintas familias de origen inglés, el Club Banfield nació el 21 de enero de 1896. Fue bautizado con el nombre del pueblo, que honraba a Edward Banfield, primer gerente de la empresa de ferrocarriles de la zona.

En sus inicios, el club tenía un rol más social que deportivo, y el primer partido que disputó fue de cricket, el clásico deporte de Inglaterra. Por eso los primeros dos años del equipo de fútbol, que surgió a la par del club, no fueron buenos, ya que se priorizó el cricket.

También te puede interesar: Mercedes: ¿cuál es la historia del club más antiguo de Argentina?

Sin embargo, en 1899 llegó al club el contador Alfred John Goode, apasionado del deporte, y le dio al equipo de fútbol el empujón que necesitaba.

¿Qué torneos ganó el equipo de fútbol del Club Atlético Banfield?

Banfield vs. Independiente, en la inauguración del Estadio Florencio Sola. Octubre de 1940.

El equipo de fútbol del Club Atlético Banfield destaca por tener un récord que pocos clubes en el mundo ostentan. Si contamos los torneos de primera y segunda división, es el único del país que ganó uno de ellos en tres siglos distintos:

  • En 1899, ganó el Torneo de Segunda División, mismo año en que se creó la liga.
  • Durante el siglo XX, ganó múltiples torneos de Segunda División y ascendió y descendió de la primera categoría.
  • En 2009, ganó el Torneo Apertura de la Primera División, el único en su historia.
Festejos por el campeonato de 2009.

¿Por qué se le dice "taladro" al Club Atlético Banfield?

Estadio Florencio Sola.

El equipo de fútbol del Club Atlético Banfield es uno de los tantos que tiene un apodo clásico. En su caso, el "taladro" se debe al campeonato del año 1940, en el que le ganó por goleada a distintos equipos ya consolidados:

  • 5 a 0 a Newell's Old Boys.
  • 7 a 3 a Atlanta.
  • 5 a 0 a Lanús, su clásico rival.
  • 6 a 1 a Tigre.

También te puede interesar: ¿Dónde está el estadio de fútbol más antiguo de Argentina?

A pesar de que en 1938 la performance del equipo venía en picada, a fines de 1939 logró ascender a Primera División y en 1940 renovó todo su plantel gracias a Florencio Sola. Así, logró esas goleadas históricas y fue bautizado por el diario El Pampero como el "taladro", por su capacidad de agujerear el arco rival.

Notas recientes

¿Cómo hizo Anguila para ganar millones sin hacer nada?

En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…

9 minutos hace

Efemérides del 24 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 24 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

12 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 24 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

13 horas hace

Jura de la Primera Junta: cómo reaccionó el pueblo tras la Revolución de Mayo

El 25 de mayo de 1810 marcó el inicio de una nueva etapa en la…

13 horas hace

Efemérides del 24 de mayo

Cada 24 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

¿Quién fue Carlota Joaquina y por qué quiso ser reina del Río de la Plata?

Durante los días agitados de la Revolución de Mayo, mientras los criollos discutían cómo gobernarse…

15 horas hace