Solar natal de Manuel Belgrano: ¿dónde nació y murió el prócer argentino? - Billiken
 

Solar natal de Manuel Belgrano: ¿dónde nació y murió el prócer argentino?

Casa de Belgrano
La casa donde nació y murió Manuel Belgrano estuvo en pleno centro porteño. Aunque fue demolida hace décadas, un edificio moderno la reemplaza y todavía se la recuerda con una placa.
Historia
Historia

Cuando hablamos de próceres argentinos, es inevitable pensar en Manuel Belgrano. Creador de la bandera, abogado, economista y militar, fue una figura clave en la historia del país. Pero ¿sabías que nació y murió en la misma casa? Y lo más sorprendente: ese lugar todavía puede visitarse aunque ya no es lo que era: conocé dónde quedaba el solar natal de Belgrano.

¿Dónde queda el solar natal de Belgrano?

El solar natal de Manuel Belgrano estaba ubicado en la Ciudad de Buenos Aires, exactamente en la esquina de Bolívar y Venezuela, en el barrio de Monserrat. Allí, sobre ese terreno, se alzaba una casona colonial con salida trasera hacia la calle Defensa. Fue en ese lugar donde Belgrano nació el 3 de junio de 1770 y también donde falleció, el 20 de junio de 1820, en absoluta pobreza.

Solar natal de Belgrano

Aquel lugar pertenecía a la familia Belgrano. Su padre, Domingo Belgrano y Peri, era un comerciante genovés muy conocido en la época, y su madre, María Josefa González Casero, crió allí a sus dieciséis hijos. Manuel fue el cuarto.

Del solar natal de Belgrano al edificio moderno

La casa de Belgrano se mantuvo en pie durante más de un siglo, pero a fines de la década de 1930 fue demolida como parte de una serie de reformas urbanas. En su lugar se construyó el Edificio Calmer, que todavía hoy se alza en esa esquina. Aunque el inmueble original ya no existe, una placa conmemorativa recuerda que allí nació y murió uno de los máximos héroes de la independencia argentina.

Casa de Belgrano - Edificio Calmer

Este sitio forma parte del recorrido del “Solar natal de Belgrano”, un espacio de memoria urbana impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Incluso es posible ver fotografías históricas que muestran cómo era la casa antes de su demolición.

Datos clave sobre el solar natal de Belgrano

  • Ubicación histórica: Bolívar 430, esquina con Venezuela, barrio de Monserrat.
  • Fechas relevantes: nacimiento de Belgrano en 1770 y fallecimiento en 1820.
  • Edificio actual: el solar está ocupado por el Edificio Calmer, un edificio moderno con locales y oficinas.

Un símbolo de la historia nacional

Aunque la casa de Belgrano ya no existe, su recuerdo sigue presente. La esquina de Bolívar y Venezuela es un lugar clave para conocer parte de la historia de la ciudad y de la Argentina. Allí, entre las calles del Casco Histórico, late todavía el eco de una figura fundamental.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig