+ Interesante

27 ciudades argentinas rompieron un récord de temperatura este febrero

Especialistas determinan que, en principio, este cambio abrupto de temperatura es parte de la variabilidad natural del clima

Publicado por
Victoria Bianco

La alerta naranja no da respiro a los argentinos. Desde el pasado 2 de febrero, el octavo episodio de ola de calor se instaló en el país. Como consecuencia, al menos 27 ciudades argentinas rompieron un récord de temperatura en este febrero.

“Estamos transitando un verano extremadamente cálido. El último trimestre (noviembre, diciembre y enero) fue uno de los más cálidos registrados en la historia en la Argentina. En promedio, las temperaturas estuvieron entre 1,5 y 2º C por encima de lo normal”, explicó a Chequeado Cindy Fernández, meteoróloga del Servicio Meteorológico Nacional.

Ciudades con récord de temperatura

En algunas ciudades argentinas se registró un récord histórico de elevadas temperaturas, mientras que otras tuvieron su día de febrero más cálido.

A continuación, los valores alcanzados en el periodo 1961- 2023 (periodo de referencia) y se indica si el récord fue histórico (anterior a 1960). Se inicia con (*) si el período de referencia histórico de la estación es menor a 1961-2022.

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Récord de temperatura en febrero

¿Donde se vivió la ola de calor más larga?

Acorde al Servicio Meteorológico Nacional, en algunos lugares en Argentina se registró una ola de calor durante más de una semana. Tal es caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la localidad bonaerense de Las Flores, entre otras. El evento tuvo una duración de 8 días.

Notas recientes

Gastronomía japonesa: cuáles son los platos típicos del país nipón

La gastronomía japonesa es mucho más que arroz y pescado crudo. Con una historia que…

2 horas hace

¿En qué país está la verdadera tumba de Cristóbal Colón?

Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…

3 horas hace

¿Cuándo desapareció el último Territorio Nacional de Argentina?

Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…

4 horas hace

¿Cómo era la moda en 1810 en el Río de la Plata?

Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…

5 horas hace

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

6 horas hace

Así fue el primer festejo del 25 de Mayo en 1811: desfiles, discursos y celebraciones patrias

En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…

7 horas hace