+ Interesante

Antártida: descubrieron una colonia de pingüinos que están en peligro de extinción

Son 500 ejemplares del pingüino emperador, que fueron descubiertos por científicos británicos, a través de una imagen satelital. 

Publicado por
Ignacio Risso

En el marco de un estudio internacional, un equipo de científicos británicos descubrieron en la Antártida una colonia de 500 pingüinos, pertenecientes a una especie en peligro de extinción. 

El hallazgo de esta ave, conocida como pingüino emperador, se produjo a través de una imagen satelital y eleva la esperanza de evitar la desaparición de estos animales, que solo habitan el “continente blanco”. 

Entonces, a pesar de que los profesionales compartieron la novedad con el resto del mundo, no entregarán precisiones sobre el sitio en donde está la colonia. Consideran que mantener el secreto es la mejor alternativa para su conservación. 

También te puede interesar > Científicos argentinos colocaron dispositivos GPS y GLS en dos especies de pingüinos para seguir sus viajes

¿Cómo se produjo el descubrimiento de la colonia de pingüinos en la Antártida?

Debido a la inmensidad de los paisajes y el difícil acceso terrestre en ciertos puntos, la Antártida es un continente repleto de sorpresas, en donde viven muchos animales que, por ahora, se mantienen ocultos de los humanos. 

Es por eso que el descubrimiento de la nueva colonia de pingüinos emperador impactó a los científicos británicos, que se encuentran en estas coordenadas con el objetivo de participar en un programa europeo sobre cambio climático.

Entonces, a través de un comunicado que generó British Antarctic Survey, se confirmó el descubrimiento de la colonia, integrada por 500 ejemplares. De esta forma, el grupo se convirtió en el número 66 en ser identificado. 

Pero, ¿cómo lograron detectar un animal tan pequeño desde una imagen satelital? ¡Simple! A través de las manchas oscuras que dejan en el hielo, luego de depositar sus excrementos. 

¿Cuáles son las características del pingüino emperador?

El emperador es un tipo de pingüino muy particular, que solo habita en la Antártida y es famoso en el mundo por ser la especie de mayor tamaño. Es decir, ningún otro pingüino supera sus dimensiones o su peso. 

Por lo tanto, si bien conocer un ejemplar de esta especie es complicado, debido a su reducido e inaccesible hábitat, es importante mencionar algunas de sus características principales: 

  • El macho y la hembra son similares en plumaje y tamaño.
  • Algunos ejemplares de pingüinos emperador pueden superar los 120 centímetros de altura.
  • Los ejemplares de esta especie desarrollan un peso de entre 20 y 45 kg.
  • Son capaces de sobrevivir a fríos extremos, con temperaturas de hasta -40ºC.
  • Pueden nadar en aguas congeladas sin perder su temperatura corporal, que se mantiene estable en 39ºC.

¿Por qué los ejemplares de esta colonia de pingüinos están en peligro?

El descubrimiento de una nueva colonia de pingüinos emperador es una noticia muy positiva, ya que, como consecuencia de la reducción de su población y el calentamiento global, están en peligro de extinción.

Sucede que, por un lado, el aumento de la temperatura en el planeta y el deshielo antártico, son dos factores que destruyen sus zonas de cría y, por lo tanto, interrumpen su proceso reproductivo.

Y, como si no bastara con esto, especialistas han confirmado que la acidificación de los océanos afecta a las poblaciones de crustáceos de los que se alimenta. Por lo tanto, también están amenazados por la escasez de comida. 

También te puede interesar > En Argentina habita el 80% de la población mundial de Pingüinos de Magallanes

Finalmente, para tomar conciencia al respecto, la hipótesis más fuerte asegura que, en el caso de que estas problemáticas persistan, los pingüinos emperador podrían extinguirse antes de que finalice el siglo XXI. 

Notas recientes

¿En qué país está la verdadera tumba de Cristóbal Colón?

Cristóbal Colón es reconocido por haber llegado a América el 12 de octubre de 1492,…

9 minutos hace

¿Cuándo desapareció el último Territorio Nacional de Argentina?

Hasta hace poco tiempo, el territorio nacional de Argentina no estaba dividido solo en provincias.…

1 hora hace

¿Cómo era la moda en 1810 en el Río de la Plata?

Cuando pensamos en el año 1810, probablemente lo primero que imaginamos es el Cabildo, los…

2 horas hace

Punto Nemo: ¿sabías que existe un cementerio espacial?

En la Tierra hay un lugar donde no vive nadie, no hay islas, ni barcos,…

3 horas hace

Así fue el primer festejo del 25 de Mayo en 1811: desfiles, discursos y celebraciones patrias

En 1811, exactamente un año después de la Revolución de Mayo, el pueblo de Buenos…

4 horas hace

¿Cómo hizo Anguila para ganar millones sin hacer nada?

En un rincón del mar Caribe, lejos del ruido de las grandes capitales tecnológicas, se…

5 horas hace