Bandera de Santa Fe: historia, origen y significado - Billiken
 

Bandera de Santa Fe: historia, origen y significado

bandera de Santa Fe infografía historia origen significado ST
La historia de la bandera de Santa Fe se remonta al año 1822. En esta nota, Billiken te cuenta más sobre esta bandera y te acerca una infografía descargable.
+ Interesante
+ Interesante

La bandera de Santa Fe es uno de los símbolos oficiales de la provincia. El paño es de forma rectangular, tiene el doble de ancho que de alto, y está dividida en tres franjas verticales. De izquierda a derecha son roja, blanca y celeste. En el centro, se puede ver un óvalo de eje vertical, de borde ancho y amarillo donde se lee la inscripción "Provincia invencible de Santa Fe". En su interior se puede ver un sol naciente en la parte superior. Abajo hay dos flechas volcadas en forma de cruz de San Andrés, cortadas de abajo hacia arriba por una lanza con la punta en alto.

En 1815, Santa Fe adopta la Bandera de Artigas al conformar una unidad política junto con otros distritos que apoyaban a caudillo oriental. Unos años después, ya con el brigadier Estanislao López al mando de la provincia, y luego de algunas discrepancias políticas de éste con Artigas, se decide cambiar la bandera, y se utiliza principalmente una con el celeste y blanco de fondo y triángulos rojos e los lados, pero este modelo solo dura un año. Doce meses después, en el año 1822, se comienza a utilizar el diseño actual.

Hacia fines del siglo XIX deja de utilizarse esta bandera, pero es rescatada mediante una ley del año 1986 que la oficializa como máximo símbolo provincial.

¿Qué representan los colores de la bandera de Santa Fe?

Bandera de Santa Fe

El conjunto de todos los elementos presentes en la bandera simbolizan la fuerza de todos los hombres que comandados por el Brigadier López defendieron a la provincia. El lema "Los invencibles" representa los sentimientos federales y la autonomía provincial. La lanza orientada hacia arriba y las flechas hacia abajo hacen alusión el triunfo de las fuerzas de López en su enfrentamiento con los pueblos originarios.

También te puede interesar > Oroño: el puente de 53 años que decora el paisaje de Santa Fe 

¿Cuándo se conmemora el Día de la Bandera de Santa Fe?

Cada 3 de agosto se celebra el Día de la Bandera de Santa Fe, en honor a la fecha en la que se la ratificó como símbolo oficial de la provincia.

También te puede interesar > ¿Sabías que Santa Fe tiene el único “cervezoducto” de Latinoamérica?

bandera de Santa Fe infografía historia origen significado

Bandera santafesina: infografía descargable

Este recurso educativo requiere ser impreso para su utilización. Tenés dos opciones: podés descargar la imagen o el PDF. Para descargar la imagen en tu computadora clickeá el botón derecho del mouse, o si estás en el celular sostené el dedo apretado sobre la imagen. Una vez descargada, solo tenés que imprimirla.

También podés descargar el PDF que se encuentra aquí abajo haciendo clic sobre el botón. Una vez descargado, solo tenés que imprimirlo... ¡y listo! Ya podés utilizar el recurso.

bandera de Santa Fe historia significado botón
bandera de Santa Fe infografía historia origen significado

Bandera de Santa Fe para colorear

Billiken también te ofrece una lámina con la bandera santafesina flameando lista para descargar, ilustrar y colorear. Podés descargarla gratuitamente ingresando en este enlace.

bandera de Santa Fe para colorear significado FB

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig