+ Interesante

Casilda Igarzábal, una personalidad clave en la Revolución de Mayo

De familia aristocrática, su rol fue fundamental para convencer a Cornelio Saavedra de no claudicar frente al Virrey Cisneros y continuar con la lucha por la soberanía nacional.

Publicado por
Oriana Tambucci

Casilda Igarzábal, miembro de una de las familias patricias de la época, tuvo una participación clave en mayo de 1810.

Nacida en 1774, a los 31 años contrajo matrimonio con Nicolás Rodríguez Peña, quien se convertiría en una figura destacada durante el Segundo Triunvirato. Desde su unión marital, ambos se mostraron muy comprometidos a luchar por la soberanía nacional.

El rol de Casilda Igarzábal en la semana de mayo

Como Cornelio Saavedra estaba inseguro por tener que imponerse al Virrey Cisneros, Casilda Igarzábal le recordó la importancia de continuar con el plan de emancipación nacional.

El 18 de mayo de 1810, junto con Eusebia Lasala, Angela Castelli e Isabel Agrelo, la joven lo citó en su casa. Allí le expresó:

"Coronel, no hay que vacilar, la Patria lo necesita para que la salve. Ya sabe usted lo que quiere el pueblo, y usted no puede volvernos la espalda y dejar perdidos a nuestros maridos, a nuestros hermanos y a todos nuestros amigos".

Juan José Castelli y Manuel Belgrano también estaban presentes, y tras esa reunión se organizó el Cabildo Abierto del 22 de mayo.

Después del 25 de mayo

Tras la Primera Junta, una de las medidas que se dispusieron fue el envío de una expedición a las provincias. Esto tenía dos objetivos principales.

Por un lado, asegurar la libertad en elección de diputados que las representarían. Y por otro, evitar la formación de grupos contrarrevolucionarios. Igarzábal fue la primera patricia en embarcarse en esta tarea.

En 1838, fundó la Sociedad de Beneficencia impulsada por Bernardino Rivadavia. Allí estuvo hasta 1840, cuando renunció por desacuerdos ideológicos con Juan Manuel de Rosas, quien en ese momento era gobernador de Buenos Aires.

Casilda Igarzábal falleció a la edad de 70 años, el 31 de julio de 1844. Actualmente se encuentra sepultada en el Cementerio de la Recoleta.

También te puede interesar: ¿Quiénes fueron las primeras patriotas que participaron en combates?

Notas recientes

¿Cuál es el país más visitado del mundo?

Con sus castillos medievales, su exquisita gastronomía y una capital reconocida en todo el planeta,…

8 minutos hace

Efemérides del 8 de mayo

Cada 8 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

14 horas hace

Cónclave: cómo es el curioso proceso para fabricar humo negro o blanco en el Vaticano

Cuando un papa muere o decide renunciar, la Iglesia Católica inicia un proceso muy particular…

16 horas hace

¿Qué son las damas de honor y cuál es su origen?

Hay regiones en que en los casamientos es común ver a un grupo de personas…

18 horas hace

¿Cuál es el plato nacional de China?

La gastronomía de China es famosa en todo el mundo por su diversidad, sus sabores…

18 horas hace

¿Cuántas versiones de "El Eternauta" hay?

Con el estreno de la serie El Eternauta, viejas historias, anécdotas y recuerdos salieron a…

19 horas hace