La población más conocida se encuentra en Chubut, pero también hay asentamientos en Santa Fe, Buenos Aires y Río Negro. Conocé más sobre la historia de este pueblo en el país.
Los galeses llegaron a Argentina en el siglo XIX, generando una nueva colonia hablante del idioma galés en la provincia del Chubut, Patagonia argentina. La colonización galesa estableció las primeras bases de asentamiento permanente en Chubut, donde varias de las principales ciudades fueron fundadas.
Actualmente, se estima que hay 50.000 habitantes galeses-argentinos viviendo en el territorio de Argentina y que entre 5.000 y 12.500 saben hablar la lengua galesa.
Esta colonia fue el primer asentamiento de origen europeo permanente en la Patagonia central. Otros de la época del Virreinato del Río de la Plata habían fracasado.
Existen otras colonias galesas en el mundo, pero en la Patagonia es donde mejor se desarrolló y preservó la cultura y el idioma. Por eso, es considerada una de las comunidades galesas más importantes del mundo fuera de Gales.
La idea de una colonia galesa en Sudamérica fue promovida hacia la década de 1840, por el profesor Michael Daniel Jones, un predicador nacionalista que buscaba perpetuar la cultura galesa más allá de las fronteras de su país, luego de observar que en otros asentamientos se perdieran las costumbres de su pueblo.
Finalmente, se eligió la Patagonia argentina debido a su lejanía con otros poblados, al conocimiento del área y a la oferta del gobierno argentino de donar 260 kilómetros cuadrados de tierras en la ribera del río Chubut a cambio de colonizar la región.
Un año después de su llegada, los primeros pobladores se pusieron en contacto con los tehuelches, pueblos originarios de la zona. Luego de un período de adaptación, establecieron relaciones cordiales con los galeses y comenzaron a intercambiar productos mediante el trueque. Más adelante, les enseñaron a cazar animales silvestres. Esta relación amistosa, es uno de los pocos ejemplos de convivencia pacífica en el Mundo.
Además, para lograr tener cosechas exitosas, establecieron un sistema de riego basado en el río, logrando muy buenas producciones de trigo.
Los pueblos ás conocidos son:
Cada 6 de febrero se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Buenos Aires es una ciudad con tanta historia que en cada esquina guarda miles de…
El Club Atlético Newell's Old Boys fue fundado el 3 de noviembre de 1903, en…
El 5 de febrero de 1958, con el objetivo de fomentar las investigaciones y los…
Aunque en oportunidades pasa desapercibida ante los ojos del mundo debido a su remota ubicación,…
Los amantes de las aventuras desafiantes, que viajan por el mundo en busca de experiencias…