No muchos saben de dónde proviene este vocablo típico en Argentina
La lengua es un sistema convencional de signos utilizado por las sociedades para establecer una comunicación y, como tal, se encuentra en constante cambio. En este sentido, las palabras más conocidas popularmente tuvieron su origen mucho tiempo atrás, en contextos muy diferentes a los de hoy en día. Tal es el caso del vocablo "muchacho".
En Argentina, "muchacho" y "muchacha" se utilizan para referirse a un niño, una niña o persona joven.
Muchacho viene de mochacho y éste, a su vez, de mocho (esquilado, rapado). Mocho viene del latín mutilus (mutilado, rapado). ¿Cuál es la relación con muchacho?
Acorde al Diccionario Dialectal Peraleo, hasta los años 50 "casi todos los muchachos llevaban el pelo rapado para evitar problemas de piojos".
Cada 25 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La bandera de Salta está compuesta por un rectángulo bordó. Tiene dos rectángulos negros ubicados…
La bandera de Salta es uno de los símbolos oficiales de la provincia. Fue creada…
La bandera de Entre Ríos está basada en el estandarte creado por José Gervasio Artigas…
La bandera de Entre Ríos está formada por tres franjas horizontales: dos celestes y una…
De los 74 pasos fronterizos que existen entre Argentina y Chile, solo uno de ellos…