Finlandia Elisa Pizzul estudió arquitectura en la Universidad de Buenos Aires y se recibió en 1929, cuando tenía 27 años. Hasta entonces, había 485 graduados con el mismo título, pero todos eran hombres. Esto la convirtió en la primera mujer arquitecta de Argentina.
Carrera profesional
Ejerció como subinspectora de obras en la Comisión Asesora de Asilos y Hospitales Nacionales, donde también fue la primera figura femenina en ocupar ese puesto.
A lo largo de su carrera, se desempeñó como Directora General de Talleres y Conservación del Ministerio de Salud Pública, Directora General de Conservación del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y asesora de la Dirección Nacional de Arquitectura.
Legado
Se retiró de la actividad laboral en 1960, pero marcó un antes y un después en su área de estudio. Nelly Niebuhr y María Luisa García Vouilloz fueron quienes la siguieron al graduarse en 1931.
Falleció en 1987. Desde entonces, la Sala Parlante de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires lleva su nombre.