+ Interesante

Dos hermanos de Rosario ganaron una medalla de plata en Dubái

Ambos son jugadores de la Selección Argentina y, tras un excelente rendimiento, alcanzaron un puesto histórico en Beach Pro Tour II de vóley de playa.

Publicado por
Ignacio Risso

“Los Capogrosso”, como los conocen en su barrio de Rosario, son dos hermanos argentinos que recientemente han ganado una medalla de plata en el Beach Pro Tour II de vóley de playa, celebrado en Dubái.

Ambos compitieron en representación de la Selección Argentina de voleibol y, luego de un excelente rendimiento sobre la arena, alcanzaron un segundo puesto histórico, sin precedentes. 

Ahora, Nicolás Capogrosso y Tomás Capogrosso tomarán la motivación de este importante logro para para seguir entrenando de cara a sus próximos desafíos.

¿Cuál fue el camino de los hermanos Capogrosso en el torneo de Dubái?

Nicolás Capogrosso y Tomás Capogrosso se consagraron subcampeones luego de un largo camino de victorias en la última etapa del Beach Pro Tour II de vóley de playa.

Si bien el torneo comenzó el 16 de marzo y terminará el 31 de diciembre del 2022, el logro del dúo argentino fue conseguido durante el último fin de semana, luego de ganar 4 partidos en instancias eliminatorias y llegar a la final. 

También te puede interesar > Cinco deportes con pelota de los Juegos Olímpicos

En el último partido se midieron con David Åhman y Jonatan Hellvig, que viajaron a Dubái en representación de Suecia y vencieron, por muy poco, al dúo argentino. 

Sin embargo, a pesar de haber obtenido el segundo puesto, el desempeño de los Capogrosso fue histórico. Es decir, nunca antes el seleccionado argentino había llegado tan lejos en esta competencia. 

Por lo tanto, su esfuerzo valió la pena y se han convertido en los primeros argentinos dentro de los cuatro mejores en el circuito mundial.

¿Cuál es la historia de los hermanos Capogrosso en el vóley?

A pesar de que los hermanos Capogrosso son un dúo imparable en el vóley argentino, la pasión por el deporte viene de familia. 

Néstor, su padre, practicó vóley de forma recreativa durante gran parte de su vida en solitario y, en ocasiones, junto a su mujer, Florencia. 

Los años pasaron, tuvieron a sus dos hijos y desde muy temprana edad los motivaron a iniciarse en el vóley. Ambos probaron y, cuando crecieron, eligieron esta disciplina como estilo de vida. 

También te puede interesar > Gimnasta de Jujuy ganó una medalla de plata en Portugal

Por un lado, Nicolás, que hoy tiene 27 años, jugó fútbol en Newell's hasta los 11 años, cuando decidió cambiar de pelota para aprender a jugar vóley.

Y, por el otro, Tomás, que en la actualidad tiene 20 años, no solo siguió el ejemplo de su padre, sino que también desde muy chico decidió seguir los pasos de su hermano. 

Finalmente, ambos cumplieron un sueño: llegar a la Selección Argentina y formar un equipo para competir por el mundo.

Notas recientes

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

6 horas hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

7 horas hace

¿Cuál es la historia de la Fontana di Trevi?

La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…

9 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 25 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

10 horas hace

Efemérides del 25 de mayo

Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

11 horas hace

¿Qué países forman parte del sudeste asiático?

El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…

11 horas hace