+ Interesante

La yurta, una vivienda utilizada por los nómadas de Asia Central

La yurta es una vivienda utilizada por los nómadas en las estepas de Asia Central. Distintos pueblos han utilizado este tipo de casa desde la Edad Antigua. En esta nota, Billiken te cuenta todos los detalles acerca de esta construcción.

Publicado por
Julieta Escat

La yurta es una vivienda utilizada por los nómadas en las estepas de Asia Central. Distintos pueblos han utilizado este tipo de casa desde la Edad Antigua. Por entonces, la visita a una yurta implicaba un riguroso ritual protocolar. Se podía ejecutar a una persona por el simple hecho de entrar en la yurta de un mandatario sin haber anunciado previamente su visita.

La yurta de Mongolia fue declarada “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en  2013. Al año siguiente, fueron nombradas de igual forma la yurta de Kirguistán y la de Kazajistán

Yurta de Mongolia

¿De qué estaban hechas las primeras yurtas?

El material con que estaban hechas las primeras yurtas era bastante liviano: una especie de lona formada por lana y paja. Una vez que la tribu nómada decidía asentarse en un lugar, armaba la casa. Para sostener las lonas se usaban vigas de madera y siempre se dejaba un agujero en el centro para permitir la ventilación. También se armaba una puerta con la misma madera. Los materiales con los que se armaba la vivienda eran transportados a lomo de camello y de yak, que es una especie de buey que vive en las montañas de Asia Central y el Himalaya. 

Yurta de Kirguistán

Las yurtas hoy

A diferencia de las tiendas de campaña tradicionales, las yurtas no tienen forma cónica, sino más bien redondeada. Tienen un diámetro de aproximadamente 5 metros y una altura de entre 3 y 3,5 metros. Son bastante amplias, hasta el punto de que adentro puede vivir una familia entera con sus muebles, ropas y otros elementos. Aunque hoy ya no hay ejércitos que se desplacen constantemente sobre las estepas de Asia Central, las yurtas se siguen usando en algunos países, como Mongolia, Kazajistán o Kirguistán. No obstante, los materiales con que se construyen actualmente son mucho más livianos, e inclusive ignífugos, para evitar los incendios.

Yurtas de Kazajistán

También te puede interesar: El iglú, la casa más fácil y barata de construir

Notas recientes

Botellas de vino: ¿por qué la mayoría contienen 750 mililitros?

Existen varias teorías acerca de por qué las botellas de vino contienen 750 mililitros. Esta…

49 minutos hace

Graceland: ¿por qué esta mansión de Estados Unidos se convirtió en un Hito Histórico Nacional?

De todas las casas relevantes que hay en Estados Unidos, una de las más llamativas…

3 horas hace

¿Cuál es el animal nacional de Paraguay?

El pájaro campana, conocido también por su nombre científico, procnias nudicollis, es el animal nacional…

3 horas hace

¿Cuál es la bebida nacional de Bolivia?

La bebida nacional de Bolivia es el singani. Fue declarado Patrimonio Cultural de Bolivia mediante…

3 horas hace

¿Sabías que el cable submarino más largo del mundo unirá los cinco continentes?

"Proyecto Waterworth" es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos de todos los…

3 horas hace

Karakórum: la increíble ruta que une China con Pakistán y se eleva hasta los 4.693 metros sobre el nivel del mar

Todo aventurero, que disfrute de viajar por el mundo en busca de caminos históricos y…

4 horas hace