A pesar de que se suele escribir de las dos maneras, solo una es correcta según las normas de la Ortografía de la lengua española.
Dentro de la lengua española hay algunas palabras que, hasta el día de hoy, permanecen envueltas en una gran incógnita, vinculada a cuál es la manera correcta de escribirlas. Una de ellas es “papa”.
Como es de público conocimiento, “papa” es el término que se utiliza para identificar al obispo de Roma y máxima autoridad de la iglesia católica. En otras palabras, un cargo que, desde el 13 de marzo de 2013, ocupa Jorge Bergoglio.
Y, a pesar de que muchos medios de comunicación y fieles de todo el mundo hacen referencia a “El Papa”, las normas de Ortografía internacionales resaltan que esta es una práctica incorrecta.
Al momento de hacer mención al “papa”, no hay debate posible sobre cómo escribir la primera letra porque, a excepción de que esta palabra comience una oración, siempre debe ir en minúscula.
Esto sucede porque, según las reglas de la Ortografía de la lengua española, todos los sustantivos que designan títulos nobiliarios, dignidades y cargos o empleos de cualquier rango, tienen que ser escritos en minúscula.
De todas formas, ocurre lo contrario al momento de hablar de “la Iglesia”. En este caso, la Academia en Ortografía determina que se debe implementar la mayúscula, de la misma manera que sucede al recurrir a un sinónimo frecuente como “la Santa Sede”.
Tras resolver la incógnita sobre si “papa” se escribe en mayúscula o minúscula, es adecuado despejar dudas sobre otras palabras, vinculadas a la religión católica, que en ocasiones se escriben de forma inadecuada.
Entonces, aunque en muchas pasan desapercibidas, hay que prestar atención a las normas que recaen sobre las siguientes palabras:
En el corazón de la Ciudad de Panamá existe una autovía única, que fue construida…
Aunque hoy se lo conoce por su arquitectura señorial, sus museos y su intensa vida…
El edificio del Congreso de la Nación, uno de los más importantes de Buenos Aires,…
Defensa es una de las calles más históricas de Buenos Aires, porque formó parte de…
En el centro de Seúl, la capital de Corea del Sur, se alza imponente uno…
Para conocer al mortero más grande del mundo, que tiene un diseño similar, pero en…