¿Por qué la Copa del Mundo tiene dos franjas verdes?
El trofeo actual fue hecho en 1973 por Silvio Gazzaniga, un reconocido escultor italiano.
La Copa del Mundo tiene dos franjas verdes en su parte inferior que están hechas de malaquita, un mineral. Según Onda Cero, son reemplazadas cada cuatro años para grabar el nombre de la Selección que gana el Mundial.
La CONMEBOL explica en su sitio oficial que la Copa "tiene un peso total de 6,175 gramos, de los cuales 4,927 son de oro puro". Además, destacan: "Cuando una Selección gana el torneo, los futbolistas levantan la Copa Mundial de la FIFA auténtica durante la celebración. Luego, se llevan una réplica, también hecha de oro. Además, el trofeo solo puede ser levantado por los equipos que ganan el Mundial y por los Jefes de Estado".
El trofeo actual fue hecho en 1973 por Silvio Gazzaniga, un reconocido escultor italiano. "En la edición de México 1970, Brasil se coronó campeón por tercera vez. El reglamento establecía que la selección que conquistara el Mundial tres veces se quedaría con la Copa Jules Rimet en sus vitrinas. Así fue que el trofeo viajó a Brasil y la FIFA tuvo que realizar una nueva estatuilla", resume CONMEBOL.
Hasta el momento, hubo ocho Selecciones que ganaron un Mundial y seis de ellas lo hicieron en más de una oportunidad. Brasil tiene cinco, Italia y Alemania cuatro, Argentina tres, Uruguay y Francia dos e Inglaterra y España una.
Uno de los personajes más recordados de las antiguas series de televisión es “El Zorro”.…
Cada 31 de marzo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
José Cruz, Veterano de la Guerra de las Malvinas, Infante de Marina y miembro de…
Para los amantes de la ciencia ficción, un cyborg es uno de los personajes principales…
Las Cataratas del Iguazú y las Cataratas del Niágara son dos de los paisajes naturales…
Miyakejima, conocida como la “Isla de la Máscara de Gas”, es una isla singular ubicada…