Probablemente hayas escuchado esta pregunta alguna vez. Si no te acordás de la respuesta, te contamos.
La física es una ciencia natural que estudia la energía, la materia, el tiempo y el espacio. Uno de sus muchos aportes es el descubrimiento de que pesamos menos en la Luna que en la Tierra. Para entender ese aporte, primero vamos con algunas definiciones:
Todos los cuerpos se atraen entre sí, incluyendo objetos inanimados como sillas o autos. En tanto tengan masa, sean tangibles, van a ejercer atracción sobre otros cuerpos. Pero hay algunos cuerpos más grandes que otros, y como enuncia la física: cuanto mayor es el cuerpo, más fuerza ejercerá sobre otros cuerpos.
Si un ser humano se mueve de un punto a otro en el mismo planeta Tierra, lo que varía es su peso. Por eso, por ejemplo, si nos vamos a Perú nuestro peso será 1% menor de lo que puede ser en otro país. Lo que no se modifica es la masa.
Y lo mismo sucede si vamos a la Luna. Como su cuerpo es mucho menor al de la Tierra, porque tiene menos masa, ejerce menor fuerza sobre nuestros cuerpos humanos. Así, se estima que en la Luna pesamos un sexto de lo que pesamos en la Tierra: si en este planeta nuestro peso es de 60 kilogramos, en la Luna será de 10 kilogramos.
Se estima que en Marte pesamos aproximadamente un tercio de lo que pesamos en la Tierra. Es decir, si mantenemos el ejemplo de los 60 kilogramos para la Tierra, en Marte pesaríamos 20 kilogramos.
Con respecto a otros planetas, va a depender de la cantidad de masa que el mismo tenga. Posiblemente, en planetas como Saturno el peso sea muchísimo mayor, ya que es 9,5 veces más grande que la Tierra.
Estas variaciones en la masa de los planetas también explican por qué podemos tener problemas corporales ante gravedades diferentes. Nuestro cuerpo se desarrolla en la Tierra, con su masa y gravedad. Pero un cambio abrupto en estas condiciones no sería tolerable, y por eso los astronautas pasan meses en el espacio exterior entrenando sus cuerpos para aceptar otras gravedades.
Cada 4 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
Ser Católico Apostólico Romano implica pertenecer a la Iglesia Católica que se define por su…
La Isla Ramree fue reconocida por el Libro Guinness de los Récords como el lugar…
En la larga historia de Estados Unidos, la existencia de Pony Express fue un instante.…
Cada 7 de abril de conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral y Victoria Ocampo, quienes…
Un día como hoy, 3 de abril, pero del año 2021, la ciudad de El…