+ Interesante

Las líneas de colectivos más largas de Argentina

En Argentina, operan más de 300 líneas diferentes. Sin embargo, la mayor cantidad se registra dentro de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano Bonaerense, donde se realizan los trayectos más extensos.

Publicado por
Agustina González

Según los últimos datos publicados por el Ministerio de Transporte de la Nación, entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Región Metropolitana operan 145 líneas de colectivos.

La línea 15, que comienza en Valentín Alsina y termina en Benavidez es la que actualmente realiza el recorrido más extenso y es escoltada por la 51, que sale de Constitución y finaliza en Cañuelas.

Recorrido de la línea 51

En el tercer puesto se ubica la 57 que recorre de Palermo a Luján mientras que, en el cuarto lugar, se encuentra la icónica línea 60, que empieza su trayecto Constitución y lo finaliza en Escobar. De la misma forma, la línea 88 -que va de Constitución a Calzada- está quinta.

También te puede interesar: ¿Cuál fue la primera línea de colectivos de América Latina?

La numeración nunca es casual: la línea indica qué tipo de trayecto realiza. Los que van del 1 al 199 recorren solo la Capital Federal o bien, Capital y parte del Conurbano Bonaerense. Las unidades del 200 al 499 se dedican a conectar distintos puntos del Conurbano pero, a diferencia de los anteriores, no circulan por la Ciudad. Por último, todos aquellos colectivos que se numeren del 500 en adelante, solo transitan por distintas localidades de un mismo municipio.

Ya en el interior del país, la circulación de colectivos disminuye. En consecuencia, muchos de ellos realizan recorridos más extensos. En el Gran Mendoza, funcionan 129 líneas y, en Córdoba, 77. En provincias del Norte como San Juan hay alrededor de 30 y, en San Miguel de Tucumán, casi 40.

Notas recientes

Cónclave: cómo es el curioso proceso para fabricar humo negro o blanco en el Vaticano

Cuando un papa muere o decide renunciar, la Iglesia Católica inicia un proceso muy particular…

2 horas hace

¿Qué son las damas de honor y cuál es su origen?

Hay regiones en que en los casamientos es común ver a un grupo de personas…

4 horas hace

¿Cuál es el plato nacional de China?

La gastronomía de China es famosa en todo el mundo por su diversidad, sus sabores…

4 horas hace

¿Cuántas versiones de "El Eternauta" hay?

Con el estreno de la serie El Eternauta, viejas historias, anécdotas y recuerdos salieron a…

5 horas hace

Barrio Rawson: ¿cuándo se creó y en qué parte de la Ciudad de Buenos Aires se conserva?

En el barrio porteño de Agronomía, a escasos metros de la Avenida San Martín, se…

5 horas hace

¿Por qué Belgrano se llama así?

Al caminar por sus calles, es común encontrarse con edificios modernos, plazas arboladas y una…

6 horas hace