+ Interesante

¿Sabías que en Japón construyeron un sauna para carpinchos?

El Bioparque Nagasaki de Japón construyó un sitio de aguas termales para los carpinchos (también llamados capibaras). En esta nota, Billiken te cuenta cómo funciona el parque y te acerca un video con imágenes de estos animales que hoy son tendencia.

Publicado por
Julieta Escat

El Bioparque Nagasaki

Los animales en el Bioparque Nagasaki (Japón) no están “en exhibición” como en los zoológicos, sino que viven en un entorno lo más natural posible. Cada animal, insecto, árbol y flor se encuentra en un microcosmos biológico muy particular. Según lo indica el parque en su sitio web, todos los visitantes del lugar pueden comprender verdaderamente el significado y el valor de la vida y la naturaleza. Las personas pueden tocar y alimentar a muchos animales de manera directa, ya que según la filosofía del parque, no existe una línea divisoria entre las personas y los animales. El sitio está diseñado específicamente para reproducir lo más fielmente posible el ecosistema original en el que viven los animales. El objetivo del Bioparque Nagasaki es hacer que las personas vean a los animales viviendo de forma natural y libre (no en jaulas) y que los seres vivos que se encuentran allí estén relajados y se sientan “en casa”. 

Carpinchos en el Bioparque Nagasaki

Los carpinchos en el Bioparque Nagasaki

El Bioparque Nagasaki diseñó un sitio especial destinado a los carpinchos (también llamados capibaras). Dentro del lugar, estos animales se bañan en las “onsen”, es decir, en aguas termales. La “Capybara Onsen” es una de las tantas aguas termales del parque que están especialmente diseñadas para los carpinchos

El Bioparque Nagasaki es conocido como el “paraíso de los capibaras” en Japón. Aproximadamente veinte carpinchos viven en un gran campo dentro del parque. Los visitantes pueden entrar ahí y tocarlos en cualquier momento e inclusive alimentarlos. La sandía es la fruta favorita de estos animales en verano. 

Mirá el video con las increíbles imágenes de los carpinchos y conocé la palabra de Masao Ito, el vicedirector del Bioparque Nagasaki. 

Loading video

También te puede interesar: "Vecinos invasores", la película que adelantó el conflicto con los carpinchos en Nordelta

Notas recientes

Efemérides del 25 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

7 horas hace

¿Por qué el barrio de Liniers se llama así?

Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…

7 horas hace

¿Cuál es la historia de la Fontana di Trevi?

La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…

9 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 25 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…

10 horas hace

Efemérides del 25 de mayo

Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

11 horas hace

¿Qué países forman parte del sudeste asiático?

El sudeste asiático es una subregión geográfica de Asia, el continente más grande del mundo,…

11 horas hace