A excepción de una isla, esta nación tiene ocho pequeñas localidades que llevan el nombre de la capital de Argentina
Al escuchar Buenos Aires, la mayoría de las personas solo pueden pensar en la capital de Argentina, que se encuentra frente al Río de la Plata, al sur de Latinoamérica.
Pero lo llamativo es que, con el correr de los años, este nombre se utilizó para bautizar a otros destinos del mundo y en México hay nueve lugares que se identifican de esta manera.
Y, si bien los "Buenos Aires" de esta nación se dividen en ocho pueblos pequeños y una isla prácticamente deshabitada, se identifican fácilmente en Google Maps.
Tijuana, la famosa ciudad del norte de México, ubicada sobre el límite internacional que dicha nación comparte con Estados Unidos, está rodeada de pequeños barrios y uno de ellos se llama Buenos Aires.
El sitio está emplazado al sudeste de la gran urbanización, en una zona rodeada por otros barrios, dentro de un entorno alejado del mar y repleto de montañas.
Como se puede observar en el mapa, este pueblo de Buenos Aires, ubicado dentro de la región de Baja California, se caracteriza por tener calles rurales repletas de curvas, comercios y hasta una granja homónima.
A 89 kilómetros de la ciudad mexicana de Guadalajara, dentro de Jalisco, hay un pequeño pueblo llamado Buenos Aires, que tiene menos de 20 cuadras de ancho por 10 de largo.
Al igual que el de Baja California, esta localidad es rural, tiene pocos habitantes y se destaca por la reducida cantidad de casas, construidas alrededor de múltiples campos linderos al Cerro Cuauhtépetl.
Esta montaña de 2.970 metros sobre el nivel del mar se encuentra en medio de una reserva natural, que los turistas y locales pueden visitar para hacer senderismo, entre otras actividades similares.
En las cercanías de localidades costeras de Michoacán de Ocampo, como Playa Azul y Puerto Lázaro Cárdenas, se encuentra el pueblo de Buenos Aires, atravesado por la Ruta Nacional 200.
En este caso, a pesar de que está ubicado en las inmediaciones de grandes ciudades, con puertos con salida directa al Océano Pacífico, también se trata de un poblado rural, rodeado de campos y algunas pequeñas colinas.
Como no podría ser de otra manera, en las cercanías de la Ciudad de México, identificada como la urbanización más grande del país, también hay una localidad llamada Buenos Aires.
En total, la capital de México está a 90 kilómetros de este poblado, que se formó en una zona árida y despoblada, que se mantiene conectada con el resto de la nación gracias a sus múltiples puntos de acceso.
Por el lado turístico, es importante resaltar que este pueblo está muy cerca del Parque Nacional Cumbres Sierra Nevada.
129 kilómetros al norte de la Ciudad de México, dentro de la región de Hidalgo, existe una diminuta localidad llamada Buenos Aires, ubicada muy cerca de puntos turísticos como:
En simples palabras, el pueblo resalta por su paisaje árido y rural, con pequeñas casas que se construyeron muy cerca de la ruta Progreso que comunica la Ruta Nacional 43 con la Ruta Nacional 130.
En la región de Puebla, a poco más de 100 kilómetros de la localidad de Buenos Aires fundada en Hidalgo, hay un pequeño pueblo que también se llama como la capital de Argentina.
Dicha localidad tiene pocas casas y está rodeada por un inmenso bosque que se extiende en un radio de decenas de kilómetros de naturaleza. Es decir, la ciudad más cercana es Xicotepec de Juárez, emplazada a dos horas de viaje en auto.
La única excepción entre las ocho localidades mexicanas que llevan el nombre de la capital de Argentina es la isla de Buenos Aires, que tiene muy pocos habitantes y se ubica dentro del estado de Oaxaca.
A pesar de que llegar a este sitio es complicado, debido a la ausencia de caminos, los paisajes justifican el traslado en pequeñas embarcaciones. En otras palabras, lo inhóspito se complementa con la belleza del lugar.
Al sur de México, dentro del estado de Veracruz-Llave, existe una localidad que lleva un nombre similar a la capital de Argentina pero con un pequeño agregado: Buenos Aires Texalpan.
Este destino se caracteriza por su cercanía a las aguas del Golfo de México, sus paisajes arbolados y sus calles repletas de curvas, que se extienden sobre el relieve montañoso de la zona.
A tan solo 47 kilómetros de la frontera internacional entre México y Guatemala, en las cercanías de la costa que se formó frente al Océano Pacífico, se encuentra el noveno y último destino de México llamado Buenos Aires.
Al igual que en todos los casos anteriores, es una localidad pequeña y rural, que se identifica como un sitio con calles rectas, integrado con un parque central y extensos campos de cultivo en las inmediaciones.
La Ruta Nacional 52, que atraviesa distintos puntos de las provincias argentinas de Salta y…
Cada 26 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La línea del Ecuador es una línea imaginaria que rodea a la Tierra de forma…
Cuando hablamos de océanos, nos referimos a grandes extensiones de agua salada que rodean los…
Tocar una guitarra es todo un desafío. Sin embargo, hay millones de personas en el…
Durante casi dos décadas, el título a la montaña rusa más alta del mundo estuvo…