+ Interesante

¿Sabías que la fundación de Buenos Aires causó una invasión de caballos?

Entre conquistas y enfrentamientos durante la época colonial, apareció un escenario de lo más cómico protagonizado por caballos. Sí, caballos.

Publicado por
Paloma Sol Martínez

Los acontecimientos históricos no siempre son totalmente trágicos o totalmente victoriosos. La victoria o el fracaso tampoco son los únicos atributos que puede tener el curso de la historia, ya que este no suele manejarse en términos de blancos y negros absolutos, sino más bien de matices -millones de ellos. La historia también puede ser, por momentos, ridícula y cómica. Es el caso de los caballos que poblaron Buenos Aires después de su primera fundación.

¿Cómo fue la primera fundación de Buenos Aires?

Antes de meternos de lleno en la historia de los miles y miles de caballos que, casi como por magia, de repente reinaban el país, es necesario entender el contexto del momento.

Estamos en 1534, y Pedro de Mendoza acaba de ser nombrado Primer Adelantado del Río de la Plata gracias a un decreto del Rey Carlos I de España. Su misión como almirante es establecer el control sobre la costa rioplatense lo antes posible.

Luego de mucho tiempo de viaje, un grupo liderado por Mendoza arriba al Río de la Plata y desembarca en la orilla. Allí, funda una ciudad con el nombre de Puerto de Nuestra Señora Santa María del Buen Aire -más tarde, Buenos Aires.

De pronto la tripulación española emprendió el camino a casa mucho antes de lo esperado, dejando atrás una misión totalmente incompleta.

¿Qué pasó exactamente? Estos son algunos de los conflictos que se les presentaron a los españoles, al punto que decidieron volver a Europa con las manos vacías:

  • Hambruna.
  • Insubordinación por parte de sus propios soldados.
  • Ataques de los Querandíes.
  • Falta de recursos básicos para la supervivencia.

Los españoles se van y aquella ciudad fundada queda en manos ajenas a la corona española por las siguientes cuatro décadas. Algo, sin embargo, florece en su ausencia: una población de caballos.

También te puede interesar: ¿Cuántas veces se fundó Buenos Aires?

Los españoles se van, los caballos quedan

Al huir de territorio rioplatense, Pedro de Mendoza y el resto de los invasores españoles dejaron un regalo que no tardaría en adaptarse cómodamente a la tierra y las condiciones meteorológicas de la zona. ¿El regalo en cuestión? 7 caballos y 5 yeguas.

También te puede interesar: Sable: ¿Sabías que en Canadá hay una isla que está habitada por 500 caballos salvajes?

En muchas otras partes del mundo, esta docena de animales no hubiera tenido mucho que hacer más que esperar pacientemente la muerte. Sin embargo, la pampa era en aquél momento un ambiente más que propicio para los equinos, igual que ahora.

Al volver los españoles más de 40 años después con intenciones de llevar a cabo una segunda y oficial fundación, los caballos habían hecho suyo el territorio. La pampa era absolutamente equina, y sus principales pobladores animales estaban acompañados: también había cientos de vacas que habían llegado desde Asunción.

Notas recientes

WWW: ¿qué significan las tres "w" que aparecen en las páginas de internet?

WWW son las siglas que, probablemente, más se repitan en todo el mundo. Refieren a…

1 hora hace

F60: la historia de la famosa máquina industrial de Alemania que supera los 500 metros de longitud

La máquina industrial alemana F60 es una de las más grandes del mundo y de…

2 horas hace

¿Sabías que Fangio es el tercer piloto que más veces ganó la Fórmula 1?

Juan Manuel Fangio fue uno de los mejores pilotos de la historia. En la época…

4 horas hace

Cerveza: ¿sabías que en un principio era sólida?

Existe la teoría de que la cerveza deriva de la elaboración del pan y se…

6 horas hace

¿Sabías que solo tres países del mundo no utilizan el sistema métrico decimal?

El sistema métrico decimal es un sistema de unidades de medida que se basa en…

7 horas hace

¿Sabías que el Taj Mahal es una tumba?

El Taj Mahal se encuentra en la ciudad de Agra, en el estado de Uttar…

8 horas hace