La cartografía que usamos más comúnmente tiene problemas para mostrar la escala real de las naciones. En esta nota te contamos por qué.
Todos los mapas tienen el dificil desafío de representar en un plano una superficie curva.
Existen varias maneras de hacerlo, pero la más difundida es la llamada proyección “Mercator” que es un tipo de proyección cartográfica ideada por Gerardus Mercator en 1569.
Mercator, bautizado como Gerard Kremer, fue un geógrafo, matemático y cartógrafo flamenco que se hizo famoso por idear esta proyección. Fue también uno de las primeras personas en usar la palabra “atlas” para darle nombre a una colección de mapas.
La llamada “proyección Mercator” es un sistema de proyección cartográfica en el que se respetan las formas de los continentes pero no los tamaños.
Esto se debe a que en este sistema se deforma las distancias entre los meridianos de la Tierra (esas líneas que forman como "gajos" que van de polo a polo) y los transforma en líneas paralelas, aumentando su ancho real cada vez más a medida que se acerca a los polos.
Por eso, cuanto más al norte o más al sur (cuanto más cerca de los polos) se encuentre una superficie, se verá cada vez más grande en un mapa que utiliza la proyección Mercator.
Para poder visualizar esto de forma sencilla, el usuario de Twitter @neilrkaye recreó el tamaño real de los países sobre el mapa Mercator, para poder comparar el grado de deformación que este sistema de proyección plantea. En color celeste se ve el mapa con proyección Mercator, y en azul oscuro se visualiza el tamaño real comparado.
Un 21 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…
Cada 21 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
En el año 1867, la Ciudad de Buenos Aires no era como la conocemos hoy.…
En pleno centro histórico de Buenos Aires, entre las calles Alsina, Moreno, Bolívar y Perú,…
Cuando hablamos de Buenos Aires, es común pensar en una ciudad que siempre estuvo ligada…