+ Interesante

Sargento Kirk, un clásico western en la historieta argentina

Fue una serie de historietas argentina que comenzó a publicarse en 1953 y finalizó en 1957, creada por Héctor Oesterheld y Hugo Pratt. En esta nota, Billiken te cuenta de qué se trataba. 

Publicado por
Mariana Turiaci

Sargento Kirk fue una serie de historietas argentina que comenzó a publicarse en 1953 y finalizó en 1957. Un western clásico con todos sus condimentos creado por una dupla creativa inigualable.

Su creador fue el guionista argentino Héctor Germán Oesterheld, conocido por la icónica serie El Eternauta. Los dibujantes fueron, en primera instancia, Hugo Pratt, italiano entonces radicado en Argentina, y posteriormente Jorge Moliterni, Horacio Porreca, Gisela Dexter y Gustavo Trigo.

Sargento Kirk apareció por primera vez en la Revista Misterix, de Editorial Abril, en enero de 1953 y se publicó allí hasta 1957. Luego, en 1958 Oesterheld se llevó el personaje a su propia editorial Frontera donde continuó su publicación en el Suplemento Semanal de Hora Cero y en Frontera Extra hasta 1961.

La inspiración original de la historieta estuvo en la figura del gaucho, pero las preferencias de la editorial hicieron que la acción se traslade al oeste norteamericano. Kirk era un sargento que había desertado del ejército y que comienza a vivir en la marginalidad de las praderas del oeste, acompañado por tres amigos: Maha, un sobreviviente de la tribu Tchatoga, El Corto, un ex ladrón de caballos, y Forbes, un médico ex alcohólico que opta por atender indios y no burgueses de Dallas.

Notas recientes

Efemérides del 23 de mayo: ¿quiénes nacieron un día como hoy?

Un 23 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…

9 horas hace

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 23 de mayo

Desde nacimientos de personas célebres hasta batallas y eventos que marcaron un antes y un…

9 horas hace

Efemérides del 23 de mayo

Cada 23 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

¿Cómo es la réplica exacta del Cabildo que se conserva en San Luis?

A casi 800 kilómetros de Buenos Aires, en la provincia de San Luis, se encuentra…

12 horas hace

¿En qué país de Latinoamérica está el Arco del Triunfo más grande del mundo?

Al pensar en un Arco del Triunfo, nuestra mente rápidamente se dirige a Europa y…

13 horas hace

¿A qué altura está el Paso Pehuenche, la ruta alternativa al Paso Cristo Redentor para viajar entre Argentina y Chile?

Aunque el paso internacional Cristo Redentor es el más utilizado entre Argentina y Chile, no…

13 horas hace