El carnaval es una de las fiestas populares más antiguas del mundo. Se estima que los primeros festejos de este tipo se llevaron a cabo hace más de cinco mil años. Luego comenzaron a celebrarse en Egipto y, algún tiempo después, en el Imperio Romano. En Argentina y muchos otros países, los ciudadanos tienen feriado por carnaval. Específicamente, dos días feriados que suelen formar un fin de semana largo entre el mes de marzo y febrero.
Sin embargo, los feriados por carnaval no tienen una fecha específica ni esta es la misma año tras año. Simplemente, se define como las jornadas que anteceden a la Cuaresma y la celebración católica de la Pascua, siguiendo los ciclos lunares.

¿Cuándo cae el feriado por carnaval este 2025?
Este año, los días feriados por Carnaval caen a principios de marzo: el lunes 3 y martes 4 de marzo. En estas dos jornadas habrá feriados, que harán que la mayoría del país no trabaje hasta el quinto día del segundo mes de 2025.
También te puede interesar: ¿Cuál es la historia del carnaval en Argentina?
Los feriados nacionales por carnaval están garantizados en la ley. Por esta razón, aquellas personas que sean convocadas a su trabajo durante estas fechas deberán cobrar el doble de una jornada laboral normal, como define la Ley de Contrato de Trabajo.

¿Cuáles son los próximos feriados no trasladables?
Después de carnaval, estos son los feriados inamovibles que restan durante la primera mitad del año:
- 24 de Marzo (Lunes) - Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- 2 de Abril (Miércoles) - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
- 18 de Abril (Viernes) - Viernes Santo.
- 1 de Mayo (Jueves) - Día del Trabajador.
- 25 de Mayo (Domingo) - Día de la Revolución de Mayo.
- 20 de Junio (Viernes) - Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.