¿Cuántas versiones de "El Eternauta" hay? - Billiken
 

¿Cuántas versiones de "El Eternauta" hay?

versiones de El Eternauta
Se publicó originalmente en 1957 con ilustraciones de Francisco Solano López, pero tuvo más de una versión.
Mi País
Mi País

Con el estreno de la serie El Eternauta, viejas historias, anécdotas y recuerdos salieron a la luz. Uno de ellos, que no muchas personas conocen, es que la historia creada por Héctor Germán Oesterheld tuvo más de una versión y temporada.

La original, escrita por Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López, se publicó de manera semanal en la revista de historietas Hora Cero, un proyecto editorial del propio Oesterheld. Salió entre 1957 y 1959, hasta que concluyó la historia.

Revista Hora Cero Héctor Oesterheld
Revista Hora Cero. Año I, N° 16, 18 de diciembre de 1957. Fuente: AHIRA.

La segunda versión se publicó en Revista Gente, durante 17 semanas, en 1969. Esta vez quien ilustraba era Alberto Breccia, con guión modificado por Oesterheld en un contexto político diferente. El proyecto quedó inconcluso por disconformidad de la propia revista y de sus lectores, que no estaban acostumbrados a leer ese tipo de publicaciones.

El Eternauta en Revista Gente
El Eternauta en Revista Gente

El Eternauta II, quizás la más conocida de las publicaciones que salieron luego de la original, fue una continuación de la historia. No vamos a adelantar nada, para quienes aún estén leyendo la historieta o viendo la serie.

Se publicó a través de Ediciones Récord en 1976, año en que empezó la última dictadura cívico-militar. Para ese momento Oesterheld era militante, pero su crítica social ya estaba presente en su obra (y más aún en El Eternauta II). Fue su última publicación antes de ser secuestrado en 1977.

El Eternauta II
El Eternauta II, la continuación de la historia publicada en Editorial Record.

¿Qué significa el nombre "El Eternauta"?

Para ser una obra de ciencia ficción, el título de la historia creada por Oesterheld ya cumple con su cometido. Es breve y tiene una palabra atractiva y desconocida. Muchos se preguntarán qué significa exactamente la palabra "eternauta".

En primer lugar, lo que más resuena es su conexión con el término "astronauta". Y es que sí, ambos son viajeros muy especiales. Si uno entrena y estudia para conocer el Espacio exterior, el otro lo hará por la eternidad, ya que "eternauta" se divide en:

  • "Eter", que remite a "éter" y "lo eterno", aquello que no tiene principio ni fin.
  • "Nauta", que viene del griego ναύτης (nautes) y quiere decir "navegante" o "viajero".

Así, un eternauta es aquel que viaja por lo etéreo y lo eterno, por otra dimensión temporal. El protagonista de la historia, Juan Salvo, bien sabe de este concepto.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig