Un 28 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el deporte, la cultura y mucho más. Conocé quiénes son.
1985 – CAREY MULLIGAN. Actriz británica de cine, teatro y televisión. Fue nominada al Oscar por An Education y recibió premios BAFTA y Critics’ Choice. Su trayectoria abarca tanto el cine independiente como producciones comerciales del Reino Unido en el siglo XXI.
1968 – KYLIE MINOGUE. Cantante y actriz australiana. Inició su carrera en televisión y alcanzó reconocimiento internacional como artista pop. Con más de 80 millones de discos vendidos, es una de las intérpretes más reconocidas de Australia.

1945 – PATCH ADAMS. Médico y activista estadounidense. Fundó el Instituto Gesundheit! y propuso una medicina centrada en el bienestar emocional. Su vida inspiró la película Patch Adams, protagonizada por Robin Williams.
1945 – CHAYITO VALDEZ. Cantante mexicana de música ranchera. Sus interpretaciones fueron difundidas en América Latina y forman parte del repertorio tradicional del género.
1938 – LEONARDO FAVIO. Cantante, actor y director de cine argentino. Realizó películas como Crónica de un niño solo y Juan Moreira, y desarrolló una carrera musical en paralelo como intérprete de baladas.
Mirá También

Lucrecia Martel, la directora de cine argentina que realizó la aclamada película “La ciénaga”
1934 – QUINTILLIZAS DIONNE. Yvonne, Annette, Cécile, Émilie y Marie nacieron en Canadá y fueron las primeras quintillizas conocidas en sobrevivir a la infancia. El Estado asumió su tutela y su historia se convirtió en un caso de interés público.
1926 – TEODORO GONZÁLEZ DE LEÓN. Arquitecto mexicano. Participó en el diseño del Museo Rufino Tamayo y del Auditorio Nacional. Su obra integra el racionalismo con materiales tradicionales de la región.
1923 – GYÖRGY LIGETI. Compositor húngaro. Su obra tuvo influencia en el cine y la música contemporánea. Varias de sus piezas fueron utilizadas en la película 2001: Odisea del espacio de Stanley Kubrick.
1912 – RUBY PAYNE-SCOTT. Astrónoma australiana. Fue una de las primeras mujeres en trabajar en radioastronomía y realizó aportes clave en la detección de emisiones solares.

1908 – IAN FLEMING. Escritor y periodista británico. Fue el creador del agente secreto James Bond, personaje que dio origen a una exitosa serie de novelas y películas. También trabajó en inteligencia militar durante la Segunda Guerra Mundial.
1902 – LUIS CÉSAR AMADORI. El 28 de mayo nació el cineasta argentino que dirigió películas como Dios se lo pague y trabajó con figuras del cine nacional como Zully Moreno. Tuvo actividad en Argentina y en España.
1879 – MILUTIN MILANKOVIĆ. Geofísico, astrónomo y matemático serbio. Desarrolló la teoría de los ciclos de Milanković, que explica los cambios climáticos de la Tierra a lo largo del tiempo.
1807 – LOUIS AGASSIZ. Naturalista suizo-estadounidense. Fundó el Museo de Zoología Comparada en Harvard y propuso una teoría sobre la edad de hielo. Participó en estudios de paleontología y glaciología.
1778 – JACINTO LARA. Militar venezolano, considerado uno de los próceres más importantes del país. Participó en las campañas por la independencia de Venezuela y Colombia, y colaboró con Simón Bolívar y Antonio José de Sucre en distintos procesos revolucionarios.
1763 – MANUEL ALBERTI. El 28 de mayo nació el sacerdote argentino que integró la Primera Junta de Gobierno formada tras la Revolución de Mayo de 1810. Apoyó la causa revolucionaria y falleció en funciones al año siguiente.
1676 – JACOPO FRANCESCO RICCATI. Matemático italiano. Fue autor de estudios en cálculo diferencial y es recordado por la ecuación que lleva su nombre. También se dedicó a la mecánica y la física.
1140 – XIN QIJI. Poeta y militar chino de la dinastía Song. Escribió poemas del tipo ci, en los que expresó ideas patrióticas y reflexiones personales. Participó en campañas contra invasiones en el norte de China.