Florencio Balcarce: el histórico y misterioso pasaje de Buenos Aires donde convivieron múltiples escritores y hasta un ex presidente - Billiken
 

Florencio Balcarce: el histórico y misterioso pasaje de Buenos Aires donde convivieron múltiples escritores y hasta un ex presidente

pasaje-florencio-balcarce
Surgió durante los primeros años del siglo XX, tras la demolición de un inmenso palacio. Hoy es un punto turístico, repleto de comercios, a pasos del Parque Rivadavia de Caballito.
Mi País
Mi País

En pleno barrio de Caballito, prácticamente en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existe una pequeña y angosta calle, a pocos metros del famoso Parque Rivadavia, que conserva construcciones antiguas y lleva el nombre de Pasaje Florencio Balcarce. 

Por su ubicación, durante las últimas décadas se abrieron numerosos locales gastronómicos dentro y en las inmediaciones del pasaje. Es por eso que, con frecuencia, el sitio recibe numerosas visitas de turistas.

Sin embargo, la gran mayoría ignora qué había en estos terrenos antes de la apertura del Pasaje Florencio Balcarce, quiénes vivieron en esta corta calle y cuántos nombres tuvo, entre muchos otros datos curiosos que analizaremos a continuación. 

¿Qué había en estos terrenos de Caballito antes de la construcción del Pasaje Florencio Balcarce? 

Aspecto del desaparecido Palacio Videla Dorna.

En el cierre del siglo XIX, en estos terrenos de Caballito se construyó el enorme Palacio Videla Dorna, que tenía su entrada principal sobre la Avenida Rivadavia 4929. 

El propietario de la vivienda, que se edificó a partir del año 1886, fue Gervasio Videla Dorna. Un abogado, político y estanciero que, a pesar de la belleza de la casa, solo vivió allí con su familia durante tres años.

De esta manera, en 1899, el palacio se alquiló a la Escuela Naval Militar, que tampoco permaneció mucho tiempo en el lugar. Una década más tarde, se retiró y el espacio fue utilizado por el Colegio Susini.

Finalmente, luego de permanecer en pie durante aproximadamente 30 años, el Palacio Videla Dorna se demolió en 1920 y su terreno se dividió en treinta lotes.

¿Cuándo adquirió su nombre actual esta calle angosta?

El Pasaje Florencio Balcarce en la antigüedad.

Con la división de terrenos mencionada, se decidió crear un pequeño pasaje en el lugar, que inmediatamente se bautizó “Videla Dorna”, en homenaje al palacio que allí existió y a su antiguo dueño. 

Poco tiempo después, la Ciudad de Buenos Aires decidió sustituir el nombre mencionado por “Pasaje África” en 1933. Una decisión que, según la información obtenida en registros históricos, disgustó a los vecinos de la zona.

Es por eso que en 1945, por iniciativa del escritor Rafael Alberto Arrieta, que tenía su residencia en el pasaje, el nombre se modificó una vez más. A partir de ese momento y hasta la actualidad se llama Pasaje Florencio Balcarce.

Arrieta eligió este nombre para rendir homenaje al poeta argentino Florencio Balcarce, que vivió tan solo 21 años en el siglo XIX y que, a pesar de su corta vida, logró crear poemas muy destacados.

Curiosamente, este joven fue el hijo del general Antonio González Balcarce, al que se lo recuerda como un héroe de las luchas de la Independencia Argentina, y hermano del yerno de José de San Martín.

¿Qué otras personas de renombre vivieron en el Pasaje Florencio Balcarce?

Comercios actuales del Pasaje Florencio Balcarce.

Hasta el momento, solo mencionamos que en el Pasaje Florencio Balcarce, vivió el escritor argentino Rafael Alberto Arrieta. Pero en esta cuadra de Caballito también residieron personas de renombre como: 

  • Conrado Nalé Roxlo - Poeta y escritor argentino.
  • Amado Villar - Escritor español.
  • Antonio Berni - Pintor y artista gráfico argentino.
  • Arturo Frondizi - Ex presidente de la Nación.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig