Argentina cuenta con 57 aeropuertos internacionales reconocidos en su Sistema Nacional. De ellos, hay uno que destaca por ser el más austral del mundo, un récord por el momento insuperable: el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas.
Está a solo 4 kilómetros de la ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y también lleva el nombre de Aeropuerto de Ushuaia. Es de los más nuevos del país.
¿Cuándo se inauguró el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas?

El Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas se inauguró parcialmente en 1995, con la aeroestación completada en etapas en 1997 y 2009. Fue creado para reemplazar las operaciones civiles del antiguo aeropuerto militar.
También te puede interesar > ¿Sabías que Argentina es uno de los países con más aeropuertos del mundo?
Opera todo el año y cuenta con instalaciones modernas, motivos que le valieron el reconocimiento de "uno de los mejores aeropuertos internacionales" por la revista Travel & Leisure. En la actualidad:
- Ofrece conexiones hacia Buenos Aires, El Calafate, Punta Arenas, Trelew y Córdoba.
- Brinda acceso al Parque Nacional Tierra del Fuego.
- Es utilizado por cruceros como punto de partida para expediciones antárticas.
- Es un importante centro turístico en la Patagonia austral.
- Cuenta con instrumental moderno de radioayudas para seguridad de la operación y registra el mayor promedio de operatividad del país en todo tipo de clima.
- Tiene una arquitectura única y acogedora.
- Es el punto de partida para explorar el Parque Nacional Tierra del Fuego para practicar senderismo.

También te puede interesar > ¿Dónde está el aeropuerto más alto del mundo?
¿Qué dimensiones tiene la pista del aeropuerto más austral del mundo?
El Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas tiene una pista de 2.800 metros de longitud, y un ancho de 45 metros. Es el único destino de nieve donde operan regular y diariamente todo tipo de aeronaves, incluyendo los Airbus 330 y 340 de Aerolíneas Argentinas.

En cuanto a la terminal de pasajeros, esta tiene una superficie total de 9.700 m², que se distribuye en dos plantas. La primera, inaugurada en 1997, tenía una superficie de 5.700 m², y la ampliación llegó en 2009, cuando se agregaron 4.000 m². Todo el aeropuerto tiene 28.000 m².
Además, cuenta con 18 posiciones de check-in, una sala de embarque para vuelos de cabotaje con capacidad para 500 personas sentadas y una sala de embarque para vuelos de cabotaje o internacionales con capacidad para 300 personas sentadas.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde
