El título al edificio más alto del Noroeste Argentino le corresponde a una torre de la ciudad de Santiago del Estero, que sorprende con su diseño moderno e impacta con sus 105 metros de altura.
La construcción, que se identifica como el Edificio de Economía, forma parte de un complejo, llamado Juan Felipe, con otras tres construcciones más: el Edificio de Educación, el Archivo General de la Provincia y la Caja Social.
En total, todas las construcciones cubren una superficie de 26.231 metros cuadrados y muchos de los espacios disponibles están abiertos al turismo.
¿Cuántos pisos tiene el edificio más alto del Noroeste Argentino?

El edificio más alto del Noroeste Argentino tiene un total de 24 pisos. Como ya mencionamos, en el más elevado dispone de un mirador panorámico, abierto a los turistas y locales que desean apreciar la belleza de Santiago del Estero desde la altura.
Pero… ¿Qué hay en el resto de la construcción? Por un lado, desde la segunda planta hasta la número 18, el espacio está destinado a oficinas. Luego, la número 19 y 20 corresponde al área ministerial. Finalmente, entre el piso 21 y el 23, hay salas de máquinas, depósitos y sanitarios.
Otra de las curiosidades de esta obra es que permanece conectada con una torre similar, pero más pequeña (75 metros de altura), a través de dos puentes instalados en el séptimo y décimo cuarto piso. Su nombre es Edificio de Educación.
¿Qué hay en las otras construcciones que forman parte del complejo?

Además del Edificio de Economía y el de Educación, el complejo Juan Felipe también tiene otras dos construcciones más pequeñas, pero igual de relevantes:
- El Data Center, donde también se encuentra el Archivo General de la Provincia. Tiene 10 pisos.
- El de la Caja social, que alcanza los 5 pisos.