La intención de organizar un evento que reuniera a todas las naciones americanas tenía ya bastante tiempo cuando, en 1951, se celebraron los primeros Juegos Panamericanos. Más de 2.500 atletas de 19 países asistieron al evento que tuvo como sede a la Argentina.
En esos juegos pasó de todo. El país anfitrión quedó primero en cantidad total de medallas, se corrió una maratón en Avenida General Paz y fue la primera vez que una deportista argentina obtuvo una doble medalla de oro en una competencia internacional.
¿Por qué los primeros Juegos Panamericanos se celebraron recién en 1951?

Los Juegos Olímpicos (JJOO) modernos se celebraron por primera vez en 1896 en Atenas, Grecia. Treinta años después, en 1926, los Juegos Deportivos Centroamericanos que tuvieron lugar en la Ciudad de México fueron el puntapié para una competencia panamericana.
Poner en marcha la organización llevó tiempo. Para los JJOO de 1932, en Los Ángeles (Estados Unidos), la idea se volvió palpable, pero las conversaciones entre atletas americanos quedaron en la nada. La siguiente década fue clave:
- En los JJOO de 1936, celebrados en Berlín (Alemania), los delegados de los países americanos aprobaron la creación de la competencia panamericana.
- En 1937, tuvo lugar el primer torneo del estilo en Dallas, Estados Unidos. Contó con la participación de Argentina, Brasil, Canadá, Cuba, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Venezuela y el país anfitrión.
- En 1940, finalmente se organizó el Primer Congreso Deportivo Panamericano, con representantes de 16 países.
También te puede interesar > Francisco Camet, el primer argentino en participar de los Juegos Olímpicos
En ese congreso se creó el Comité Deportivo Panamericano y se decidió celebrar los primeros juegos en Buenos Aires, en 1942. Pero la Segunda Guerra Mundial le puso un freno a la iniciativa, y por un tiempo todo pareció olvidado.

Cuando finalizó el conflicto bélico y se retomaron los JJOO, el Comité aprovechó el envión para realizar el Segundo Congreso Deportivo Panamericano en agosto de 1948. Considerando un tiempo adecuado, se decidió finalmente que los primeros Juegos Panamericanos tendrían lugar en la sede original tres años después. Buenos Aires, entonces, se convirtió en una fiesta deportiva del 25 de febrero al 9 de marzo.
También te puede interesar > Noemí Simonetto, la mujer que revolucionó el atletismo en Argentina
¿Cuáles fueron los deportes de los primeros Juegos Panamericanos?

En los primeros Juegos Panamericanos se compitió en un programa que abarcó 20 disciplinas deportivas, entre ellas:
- Boxeo,
- Ciclismo,
- Esgrima,
- Fútbol,
- Natación,
- Levantamiento de pesas,
- Atletismo,
- Clavados,
- Básquetbol,
- Béisbol.
Algo curioso de la competencia es que también se jugó polo sobre césped, un deporte que nunca más volvió a se parte de los juegos. Otras de ellas, como el vóleibol o el básquetbol femenino, no tuvieron lugar en la competencia.

Uno de los eventos más destacados, que hoy sería imposible de organizar, fue la prueba de maratón que se corrió en Avenida General Paz. Atletas de todos los países corrieron 24,3 kilómetros desde el Puente La Noria hasta la Avenida Lugones, y resultó victorioso el corredor argentino Delfo Cabrera.
Junto al otro atleta estrella del país, Reinaldo Gorno, compitieron cabeza a cabeza, hasta que Cabrera logró imponerse en el último tramo. La habilidad de ambos también quedó demostrada con las medallas olímpicas que obtuvo cada uno: Cabrera la de oro en 1948, Gorno la de plata en 1952.
¿Cómo quedó el medallero panamericano de 1951?
Los deportistas argentinos dominaron el evento por lejos. En total, Argentina acumuló 154 medallas, de las que 68 eran de oro. El podio se completó con Estados Unidos (98 en total, 46 de oro), Cuba (38 en total, 9 de oro) y Chile (39 en total, 8 de oro).

Un récord que por mucho tiempo permaneció inalterable fue el de la nadadora Ana María Schultz, que obtuvo dos medallas doradas en la disciplina. Recién en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, la nadadora Defina Pignatiello repitió la hazaña y la superó, consiguiendo tres medallas de oro.