Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 17 de julio - Billiken
 

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 17 de julio

efemérides 17 de julio Argentina
Distintos nacimientos, descubrimientos e inauguraciones dejaron huella en la historia de Argentina. En esta nota, repasamos tres eventos destacados que ocurrieron un 17 de julio en el país.

Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 17 de julio en Argentina.

1906 – Muere Carlos Pellegrini, ex presidente de la Nación

El 17 de julio de 1906 muere en Buenos Aires, a los 59 años, el abogado, periodista y político Carlos Pellegrini, quien asumió la Presidencia de la Nación entre 1890 y 1892 luego de la renuncia de Miguel Juárez Celman durante la Revolución del Parque.

Una de sus medidas más importantes fue la creación del Banco de la Nación Argentina en 1891, institución que perdura hasta hoy como pilar del sistema bancario del país. También promovió la profesionalización del Estado y fue un gran defensor de la educación técnica.

1932 – Nace Quino, el creador de Mafalda

Se cumplen 91 años del nacimiento de Quino, el genial historietista que creó a Mafalda

El 17 de julio de 1932 nace en Mendoza el historietista y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, creador de la célebre tira cómica Mafalda. La historieta, publicada entre 1964 y 1973, se convirtió en un fenómeno cultural por su aguda crítica social y política.

A lo largo de su carrera, Quino recibió 25 premios y distinciones nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Konex a la Trayectoria, la Orden de Isabel la Católica de España y la Legión de Honor de Francia. Su obra es reconocida en todo el mundo por su profundidad humanista, su mirada crítica y su particular sentido del humor.

1995 – Muere Juan Manuel Fangio, el quíntuple campeón de Fórmula 1

El 17 de julio de 1995 fallece en Buenos Aires, a los 84 años, el piloto de automovilismo Juan Manuel Fangio, considerado uno de los mejores corredores de todos los tiempos. Nacido en Balcarce, ganó cinco campeonatos mundiales de Fórmula 1 entre 1951 y 1957, un récord que se mantuvo imbatido durante más de 45 años.

Fangio compitió y fue campeón con cuatro escuderías distintas: Alfa Romeo, Maserati, Mercedes-Benz y Ferrari, algo que nadie más ha logrado en la historia de la categoría.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig