Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 22 de julio - Billiken
 

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 22 de julio

efemérides 22 de julio Argentina
Distintos nacimientos, descubrimientos e inauguraciones dejaron huella en la historia de Argentina. En esta nota, repasamos tres eventos destacados que ocurrieron un 22 de julio en el país.

Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 22 de julio en Argentina.

1958 – Comienza a funcionar el Instituto Di Tella

El 22 de julio de 1958 comienza a funcionar oficialmente el Instituto Di Tella, fundado por los hermanos Torcuato y Guido Di Tella en honor a su padre, el industrial Torcuato Di Tella. Concebido como un centro de investigaciones culturales, se convirtió en una referencia de vanguardia y experimentación artística durante las décadas del ’60 y ’70.

A través de sus distintos departamentos (música, teatro, artes visuales y sociología), el Instituto fue clave para el desarrollo de figuras como Marta Minujín, León Ferrari, Les Luthiers y Roberto Jacoby, entre otros.

1962 – Nace Ulises Butrón

famosos 22 de julio
Ulises Butrón.

El 22 de julio de 1962 nació en la ciudad de Buenos Aires el guitarrista, cantante, compositor y productor Ulises Butrón, una figura fundamental del rock argentino. Comenzó su carrera muy joven y fue parte de grupos como Metrópoli y La Guardia del Fuego.

Grabó más de 20 discos, y colaboró con artistas como Luis Alberto Spinetta y Fito Páez, consolidándose como un referente musical de los años ’80 y ’90.

Una de sus actuaciones más recordadas fue su participación en la película Tango Feroz (1993), donde puso su voz para interpretar las canciones de Tanguito, el legendario pionero del rock argentino.

1997 – Muere C. E. Feiling

El 22 de julio de 1997 falleció a los 36 años el escritor C. E. Feiling, cuyo nombre completo era Carlos Eduardo Feiling, aunque firmaba con sus iniciales. Nacido en Rosario en 1961, se formó en la carrera de Letras en la Universidad de Buenos Aires y fue profesor en universidades del Reino Unido.

A pesar de su corta vida, dejó una obra literaria potente y original, admirada por críticos y lectores. Su primera novela, El agua electrizada (1992), es una historia policial con elementos de realismo y sátira. Luego publicó Un poeta nacional (1993), una aventura basada en la figura de Leopoldo Lugones. Feiling también se destacó como editor, traductor y periodista cultural.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig