Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 3 de julio - Billiken
 

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 3 de julio

efemérides 3 de julio Argentina
Distintos nacimientos, descubrimientos e inauguraciones dejaron huella en la historia de Argentina. En esta nota, repasamos tres eventos destacados que ocurrieron un 3 de julio en el país.

Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 3 de julio en Argentina.

1933 – Muere Hipólito Yrigoyen

El 3 de julio de 1933, a los 80 años, murió en Buenos Aires Hipólito Yrigoyen, líder histórico de la Unión Cívica Radical y dos veces presidente de la Nación. Fue el primer mandatario elegido por voto secreto, obligatorio y universal masculino, luego de la sanción de la Ley Sáenz Peña en 1912, y gobernó entre 1916 y 1922, y luego entre 1928 y 1930.

efemérides 3 de julio Argentina
Hipólito Yrigoyen es el segundo de los cuatro que figuran delante, comenzando por la izquierda.

Durante sus mandatos impulsó políticas sociales y económicas a favor de los sectores populares y enfrentó a los grandes grupos de poder económico. Su segundo gobierno fue interrumpido por un golpe militar que lo derrocó y dio inicio a la llamada "década Infame", caracterizada por el fraude electoral y la corrupción institucional.

1964 – Nace Mario Pergolini

El 3 de julio de 1964 nació en Buenos Aires el conductor, productor y empresario Mario Pergolini, una de las personalidades más influyentes de la radio y la televisión argentina de las últimas décadas. Su estilo innovador y provocador lo llevó a destacarse en distintos medios.

Su programa más famoso fue "Caiga Quien Caiga", emitido originalmente por América TV y luego por Telefe, que combinó periodismo, humor y crítica política. Este formato fue exportado a numerosos países. Además, Pergolini fue vicepresidente de Boca Juniors entre 2020 y 2021 y es fundador de Vorterix, una multiplataforma de contenidos culturales.

1967 – Se lanza "La balsa", de Los Gatos

El 3 de julio de 1967 se lanzó el sencillo "La balsa" de Los Gatos, con el tema "Ayer nomás" en el lado B, considerado como el punto de partida del rock argentino. El grupo estaba integrado por músicos como Litto Nebbia y Oscar Moro, y la canción fue un éxito inmediato: se estima que vendió más de 200.000 copias.

“La balsa” se convirtió en un himno generacional. Grabada con un estilo influenciado por el rock británico, pero con letras en español, marcó el nacimiento de una identidad propia dentro de la música popular argentina. Su lanzamiento abrió el camino para que surgieran otras bandas clave del género, como Manal, Almendra y Los Abuelos de la Nada.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig