Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 30 de junio - Billiken
 

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 30 de junio

efemérides 30 de junio Argentina
Distintos nacimientos, descubrimientos e inauguraciones dejaron huella en la historia de Argentina. En esta nota, repasamos tres eventos destacados que ocurrieron un 30 de junio en el país.

Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 30 de junio en Argentina.

1934 – El Graf Zeppelin sobrevuela Buenos Aires

El 30 de junio de 1934 los vecinos de Buenos Aires vivieron una escena digna de película: el dirigible Graf Zeppelin, uno de los más grandes y famosos de su tiempo, sobrevoló la ciudad y se detuvo durante media hora sobre la Plaza de Mayo.

Con 240 metros de largo, el dirigible alemán se convirtió en un espectáculo inolvidable para quienes lo vieron pasar, flotando en el aire con una majestuosidad inédita. Se trató de una proeza técnica para el momento, que quedó registrada como uno de los eventos más curiosos del siglo XX en Argentina.

Esta visita formó parte de una gira sudamericana que tenía fines diplomáticos y publicitarios. La llegada del Graf Zeppelin despertó tanto asombro como emoción, y fue ampliamente cubierta por los diarios de la época.

1972 – Nace Mora Godoy, referente del tango argentino

efemérides 30 de junio Argentina

El 30 de junio de 1972 nació en La Plata la bailarina y coreógrafa Mora Godoy, reconocida por su talento y por haber llevado el tango a escenarios de todo el mundo. A lo largo de su carrera, Godoy protagonizó y dirigió espectáculos como Tanguera, Bailando tango remix y Chantecler tango, que se presentaron en países como Alemania, Francia, España, China y Japón.

Además de ser una exponente del tango escénico contemporáneo, Mora Godoy fue una impulsora de su enseñanza y difusión. Recibió numerosos premios y distinciones por su trabajo artístico, y su compañía de danza ha sido embajadora cultural en giras internacionales.

1996 – Se elige al primer jefe de Gobierno porteño

El 30 de junio de 1996 se realizaron por primera vez elecciones para elegir al jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de que la reforma constitucional de 1994 le otorgara a la ciudad el estatus de autonomía. Ese día se votó también por los primeros 60 legisladores locales.

El ganador de esas elecciones fue Fernando de la Rúa, de la Unión Cívica Radical, quien se convirtió así en el primer jefe de Gobierno electo por el voto popular. Su gestión inició un nuevo capítulo en la historia institucional de la ciudad, con mayor independencia administrativa y la creación de organismos propios como la Legislatura porteña.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig