Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 4 de julio - Billiken
 

Efemérides: tres cosas que pasaron en Argentina un 4 de julio

efemérides 4 de julio Argentina
Distintos nacimientos, descubrimientos e inauguraciones dejaron huella en la historia de Argentina. En esta nota, repasamos tres eventos destacados que ocurrieron un 4 de julio en el país.

Desde nacimientos o fallecimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en esta nota te contamos tres hechos clave que ocurrieron un 4 de julio en Argentina.

1926 – Nace Alfredo Di Stéfano

El 4 de julio de 1926, en el barrio porteño de Barracas, nació Alfredo Di Stéfano, considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Se formó en las divisiones inferiores de River Plate y tuvo un breve paso por Huracán, aunque su gran salto lo dio al regresar a River y formar parte de la famosa “Máquina”.

Luego brilló en el club Millonarios de Colombia, donde fue ídolo antes de llegar al Real Madrid. En total, disputó 966 partidos y convirtió 774 goles. Además, tuvo una destacada trayectoria como director técnico y logró el raro mérito de ser campeón tanto con River como con Boca Juniors.

1940 – Nace Miguel Ángel Estrella

efemérides 4 de julio Argentina
Miguel Ángel Estrella.

El 4 de julio de 1940 nació en San Miguel de Tucumán el pianista Miguel Ángel Estrella, reconocido por su talento musical y su compromiso con los derechos humanos. Su carrera artística lo llevó a tocar en las principales salas del mundo, y su repertorio unió la música clásica con la cultura popular de América Latina. Durante la dictadura uruguaya fue encarcelado por motivos políticos, lo que generó una campaña internacional por su liberación.

A lo largo de su vida, recibió múltiples distinciones por su trayectoria y por su militancia pacífica. En 2003 fue designado embajador argentino ante la UNESCO, cargo que ocupó hasta 2015. El Gobierno de Francia lo nombró Caballero de la Legión de Honor, uno de los reconocimientos más altos que otorga ese país.

1992 – Muere Ástor Piazzolla

4 de julio Ástor Piazzolla
Ástor Piazzolla.

El 4 de julio de 1992, a los 71 años, murió en Buenos Aires el bandoneonista y compositor Ástor Piazzolla, uno de los músicos argentinos más importantes del siglo XX. Piazzolla revolucionó el tango con una propuesta innovadora que fusionó elementos del jazz, la música clásica y el tango tradicional, creando un estilo propio conocido como “tango nuevo”.

Durante su carrera, compuso más de 1000 obras, entre ellas Adiós Nonino, Libertango y Balada para un loco. Aunque en sus comienzos fue resistido por sectores conservadores del tango, su obra fue reconocida internacionalmente y hoy es considerada patrimonio cultural de la Argentina.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig