Para tus tareas

¿Qué es la deixis?

Se trata del fenómeno relacionado con las palabras denominadas “deícticos”, cuyo significado es relativo a la persona hablante.

Publicado por
Redacción Billiken

La deixis es, según la lingüística contemporánea, el “punto de referencia” en el discurso. Es la función de algunos elementos del lenguaje que consiste en señalar o mostrar una persona, un lugar o un tiempo exteriores al discurso.

Se trata del fenómeno relacionado con las palabras denominadas “deícticos”, cuyo significado es relativo a la persona hablante. Palabras y expresiones como “tú”, “nosotros”, “ustedes”, “aquí”, “en este país”, “actualmente”, “hoy”, “ayer” y “ahora” son deícticos porque sirven para señalar personas, situaciones o lugares cuyo punto de referencia es relativo a quien las expresa. 

Los deícticos son las palabras que necesitan que se muestre de algún modo a qué hacen referencia. Si se usan oralmente, probablemente haya que señalar o mirar aquello de lo que se está hablando. Si se emplean por escrito, remiten a algo ya mencionado o por mencionar y solamente se llenan de contenido al contextualizarse. Por ejemplo, si alguien dice: “Tendrás que llevarlo allá mañana”, la persona que recibe el mensaje no podrá entender a qué se refiere la expresión si no conoce el contexto.

Tipos de deixis

Según si se refiere a personas, objetos, lugares o espacios temporales, la deixis se clasifica de la siguiente manera:

Deixis social

Es una expresión deíctica que se refiere a un participante. Puede tener una función distintiva en la relación social, como por ejemplo la expresión de cortesía “usted” en contraste con la expresión “vos”.

Deixis personal

Se refiere al papel que desempeña un participante. Las expresiones deícticas de este tipo pueden ser de primera, segunda o tercera persona. Algunos ejemplos de expresiones deícticas de primera persona son: “yo”, “nosotros”, “nuestro”, “mi” y “mío”.

Deixis de lugar

Es una expresión que sitúa a un participante en el espacio e indica cercanía o lejanía, como por ejemplo “aquí”, “allá” y “ahí”.

Deixis de tiempo

Es un referente temporal en relación con un momento en particular que suele ser el instante en que se articula el mensaje. Por ejemplo, “hoy”, “ahora”, “el mes pasado” y “hace poco”. 

También te puede interesar > ¿Sabés qué es una apócope?

Notas recientes

Karakórum: la increíble ruta que une China con Pakistán y se eleva hasta los 4.693 metros sobre el nivel del mar

Todo aventurero, que disfrute de viajar por el mundo en busca de caminos históricos y…

49 minutos hace

¿Por qué las banderas de los países árabes tienen los mismos colores?

Gran parte de los países árabes tienen banderas nacionales que repiten los mismos colores: rojo,…

1 hora hace

Día de las bromas: ¿qué países lo celebran cada 1 de abril?

En al menos 15 países del mundo, el inicio del mes de abril está marcado…

2 horas hace

¿Cuál es la flor nacional de Perú?

La cantuta es reconocida popularmente como la flor nacional del Perú, aunque no cuenta con…

2 horas hace

¿Cuáles son las 7 provincias de Argentina que no superan los 1.000 metros sobre el nivel del mar?

Está claro que las provincias de Argentina tienen una naturaleza muy variada. Desde los amplios…

3 horas hace

¿Cuál es el origen de la frase "poner los puntos sobre las íes"?

La expresión "poner los puntos sobre las íes" es un modismo ampliamente utilizado en los…

4 horas hace