Lo cierto es que todos los cuerpos, sin importar la edad, tienen un olor propio.
El "olor a viejo" es, simplemente, una manera de llamar al "aroma" corporal propio de las personas mayores. Pero lo cierto es que todos los cuerpos, sin importar la edad, tienen un olor propio.
De allí también que muchas veces se hable de "olor a bebé" por el particular "aroma" de los recién nacidos. En todos los casos, la explicación científica es que se trata de una combinación de factores biológicos y químicos relacionados con la edad.
Es común pensar que el "olor a viejo" puede encontrarse en lugares abandonados, como casas o comercios llenos de polvo. Y también es común creer que ese olor se genera únicamente por la acumulación de humedad, tierra y encierro.
Sin embargo, la realidad es que ese particular "aroma" se produce debido a la oxidación de los ácidos grasos en la piel. Este proceso natural genera una molécula orgánica, la 2-nonenal, que aumenta a mayor edad.
En otras palabras, los cambios hormonales relacionados con la madurez aumentan la producción de lípidos en la superficie de la piel. Pero, al mismo tiempo, la capacidad antioxidante natural del cuerpo disminuye.
Algo particular que tiene la molécula 2-nonenal es que no puede disolverse en agua, por lo que es difícil de eliminar con la higiene corporal más común, como las duchas. Y hay algo más: la 2-nonenal se descubrió poco antes de 2001, año en que logró establecerse la conexión entre la molécula y el "olor a viejo". Por lo tanto, este no tenía una explicación tan precisa 25 años atrás.
Según este estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los cuerpos producen la molécula 2-nonenal a partir de los 40 años. Esto no significa que se tiene "olor a viejo" a partir de dicha edad, ni que el proceso pueda iniciar después (o antes).
Además, los científicos encontraron otros factores que contribuyen a este "aroma" corporal, y que también varían en cada persona:
De todas las variantes de diseño que se aplican al momento de construir una embarcación,…
Quequén es una localidad del partido de Necochea ubicada en el sureste de Argentina, dentro…
Actualmente, en el mundo hay 195 países reconocidos, divididos en seis continentes: Asia, África, América,…
Viajar en avión es una aventura que, por lo general, lleva muchas horas. No sólo…
Una de las curiosidades geográficas más llamativas de la Ciudad de Buenos Aires es el…
Existen más de 7.000 lenguas en todo el mundo. Y tal cifra no puede pasar…