¿Qué es un “password”, para qué se usa y cuál es el origen de esa palabra? - Billiken
 

¿Qué es un “password”, para qué se usa y cuál es el origen de esa palabra?

¿Qué es un “password”, para qué se usa y cuál es el origen de esa palabra?
Aunque usamos passwords todos los días, pocas veces nos detenemos a pensar en su historia. Esta nota revela de dónde viene esta palabra y cómo su versión en español, “santo y seña”, tiene un origen militar inesperado.
Saber Más
Saber Más

Las usamos todos los días para ingresar a redes sociales, correos electrónicos o dispositivos, pero ¿alguna vez te preguntaste de dónde viene la palabra password y qué significa en realidad?

¿Qué significa “password”?

La palabra password proviene del inglés y está compuesta por dos palabras: pass (“pasar”) y word (“palabra”). Se trata de una combinación secreta de letras, números y signos que permite acceder a un lugar, sistema o información restringida. Aunque hoy la asociamos con el mundo digital, su origen es mucho más antiguo.

Los primeros usos de password se remontan a contextos militares, donde servía como una clave verbal para identificar aliados y evitar intrusos. Con el avance de la tecnología, el término se adaptó a nuevos entornos y hoy designa a las contraseñas que usamos en computadoras, plataformas y sistemas de seguridad.

El equivalente en español: “santo y seña”

Antes de la era digital, los ejércitos solían utilizar una clave doble para asegurar el paso por sus puestos de vigilancia. A esta fórmula se la conocía como “santo y seña”. La persona que deseaba pasar debía decir una palabra clave (el “santo”), y luego debía reconocer otra (la “seña”) que era conocida solo por los soldados autorizados. Era una forma muy efectiva de identificar a los propios y mantener alejados a los enemigos.

Con el tiempo, “santo y seña” se transformó en un sinónimo popular de “contraseña” en español, aunque hoy su uso es menos común. En la actualidad, la palabra más habitual en nuestro idioma es justamente esa: “contraseña”.

Password: de los campos de batalla a las pantallas

A lo largo de la historia, las contraseñas fueron utilizadas como herramientas de seguridad. Desde los antiguos puestos militares hasta los modernos sistemas informáticos, el objetivo siempre fue el mismo: proteger información o lugares clave. Lo curioso es que, aunque cambió el entorno, el mecanismo sigue siendo muy similar: conocer la “palabra mágica” que permite acceder.

En ese sentido, el password se volvió indispensable en nuestra vida cotidiana. Está presente en nuestras redes sociales, cuentas bancarias, correos electrónicos, plataformas de streaming y hasta en los videojuegos.

Palabras con historia

Este pequeño recorrido por la historia del password muestra cómo una simple palabra puede tener siglos de uso y adaptación. Lo que empezó como una consigna militar hoy forma parte de la vida digital de millones de personas. Y aunque ahora se usan también métodos como huellas digitales o reconocimiento facial, el password sigue siendo una herramienta fundamental para la seguridad.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig