Se llama baby boomer a aquellas personas que nacieron entre 1946 y 1964. Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, aumentó la tasa de natalidad en todo el mundo. Ese período fue denominado baby boom y quien haya nacido en ese momento entra dentro de la generación baby boomer o boomer. Además, durante ese momento, se produjo un gran crecimiento económico en:
- Estados Unidos,
- Canadá,
- Australia,
- Algunos países de Europa.
Características de un baby boomer

Los baby boomers nacieron en un momento de prosperidad económica y mejoras en la calidad de vida de las personas. Constituyen una de las generaciones más numerosas de la historia, ya que llegaron a representar cerca del 30% de la población mundial.
También te puede interesar > El derecho a la educación a lo largo de toda la vida: ¿Por qué se celebra el Día de la Educación de Adultos?
Fue la primera generación en crecer con televisión y presenció un gran incremento en la oferta cultural con mayores opciones de música, el nacimiento del rock y productos audiovisuales.

¡Te has suscrito correctamente!

Te enviamos un correo electrónico para confirmar tu suscripción.
Por favor revisa tu cuenta para confirmar que quieres formar parte de nuestra lista de contactos.

Hubo un error intentando realizar la suscripción.
Intente nuevamente más tarde

Has superado el límite de solicitudes.
Intente nuevamente más tarde
En la actualidad, los babys boomers tienen entre 60 y 80 años, y están en edad de jubilarse. Una de las principales dificultades que debieron atravesar fue la adaptación a las nuevas tecnologías.
¿Cómo se denominan a las generaciones posteriores?
La generación siguiente a los baby boomers se llama Generación X. La integran los nacidos entre 1965 y 1980. Una de sus características principales tiene que ver con la búsqueda de equilibrio entre la vida social y familiar y el trabajo.
Después de la X, vienen los Milenials o Generación Y. Conforman este grupo las personas nacidas entre 1981 y 1996. Vieron explotar internet y el mundo digital.
También te puede interesar > ¿Sabías que mover las manos al hablar te hace más persuasivo?
Luego apareció la Generación Z. Sus integrantes nacieron entre 1997 y 2012. Son nativos digitales y están hiperconectados. Por último, la Generación Alfa está formada por las personas que nacieron entre el 2013 y el presente. Se espera que sean altamente adaptables a nuevos escenarios.