El Club Social y Deportivo Defensa y Justicia fue fundado el 20 de marzo de 1935 por un grupo de amigos y fanáticos del fútbol que se reunían en la calle Mitre de Florencio Varela. Al comienzo, jugar a la pelota era solamente un pasatiempo para los socios. Con el tiempo, se convirtió en una de las principales instituciones de la ciudad.
El club se afilió a la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) en 1977. Jugó su primer partido oficial el 4 de marzo de 1978, contra Cañuelas, imponiéndose 2 a 1. Defensa y Justicia juega en la Primera División Argentina de forma ininterrumpida desde 2014.
También te puede interesar > ¿Por qué a Estudiantes de La Plata se le dice "Pincharrata"?
Antes de su ascenso a Primera jugó en varias categorías:
- Primera B Nacional - 24 temporadas,
- Primera B - 5 temporadas,
- Primera C - 3 temporadas,
- Primera D - 5 temporadas.
Defensa y Justicia: ¿por qué le dicen "Halcón" al equipo varelense?
![Defensa y Justicia](https://billiken.lat/wp-content/uploads/2025/02/cuerpo-43.jpg)
El apodo "Halcón" tiene que ver con el ex presidente del club Eduardo Ricardo Pérez, que asumió en 1982. Pérez también presidía la compañía de transporte El Halcón. La línea 148 de colectivos que circulaba entre Florencio Varela y Constitución pertenecía a esa empresa.
También te puede interesar > ¿Por qué se le dice "lobo" al hincha de Gimnasia y Esgrima de La Plata?
La decisión de adoptar el nombre de "Halcón" fue una estrategia de marketing que buscaba fortalecer la identidad del club y generar un mayor sentido de pertenencia entre los habitantes de la ciudad. Anteriormente, los colores del club eran azul y blanco, pero Defensa y Justicia también adoptó los colores verde y amarillo que caracterizaban a los colectivos de la empresa El Halcón.
Los micros amarillos y verdes de la línea 148 se convirtieron en un símbolo del club, transportando a los aficionados a los partidos.