Uno de los inventos más prácticos, probablemente, sean los jeans (o vaqueros). Son cómodos, flexibles, fáciles de lavar y combinan con cualquier atuendo. Hoy, son una de las prendas más compradas en todo el mundo, pero en su origen estuvieron lejos de ser una moda.
Los jeans se inventaron hace más de 150 años en Estados Unidos. El modelo que conocemos hoy fue diseñado para trabajadores mineros, que necesitaban de pantalones cómodos, cuya tela no se rompiera tan fácil, y que tuvieran bolsillos para guardar las herramientas. Más temprano que tarde, se volvieron una moda en todo el país norteamericano.
¿Quién inventó los jeans?

El título al inventor de jeans se lo lleva Löb Strauß, más conocido como Levi Strauss, un empresario de origen alemán que nació el 26 de febrero de 1829. A sus 18 años emigró a Nueva York (Estados Unidos) junto a su madre y sus hermanas.
Allí, se unió a la empresa de sus dos hermanos, que por entonces fabricaba y comerciaba productos textiles y similares: la J. Strauss Brother & Company. Al poco tiempo, en 1853, se mudó a San Francisco, en la otra punta del país, para abrir un negocio propio.

También te puede interesar > ¿Sabías que los zapatos de tacón primero fueron moda entre hombres?
Al comienzo, la Levis Strauss & Company vendía tela de lona para tiendas de campaña y toldos de carretas. Pero luego, se convirtió en la primera compañía en fabricar pantalones vaqueros.
Los primeros vaqueros
Uno de los primeros pedidos de vestimenta de la empresa de Levi Strauss fue confeccionado para el ejército, pero con el tiempo este dejó de comprarle por ser muy duros e inflexibles.
En 1860, a Strauss se le ocurrió sustituir la lona por una tela más fina, la sarga de Nimes, y la tiñó de azul índigo. Al principio, los jeans eran ásperos y rígidos, pero muy resistentes y con muchos bolsillos. Allí fue cuando se encendió la lamparita: estaba enfocando mal a los consumidores.

También te puede interesar > Modas que matan: la razón por la que un peine antiguo podía explotar
Así fue como empezó a confeccionar los jeans para los vaqueros, buscadores de oro y trabajadores mineros. Pero apareció un nuevo problema: las costuras de los bolsillos no resistían a las herramientas.
Entonces, el empresario germano-estadounidense decidió aliarse con Jacob Davis, el inventor del remache de cobre, y los incorporó en la base de la bragueta y en las costuras de cada bolsillo. En 1873, Strauss y David recibieron la patente de Estados Unidos y presentaron oficialmente los blue jeans (blue quiere decir "azul" en inglés).
¿Cuándo se volvieron populares los jeans?

En 1886, la compañía de Strauss hizo dos cambios a sus blue jeans: les agregó un isologo con dos caballos tirando de un pantalón y añadió el Arcuate, las puntadas en forma de arco en los bolsillos traseros. En las décadas siguientes, todo fue en subida:
- En 1934, salió a la venta el primer jean para mujeres, el Lady Levi’s.
- En 1936, se introdujeron las famosas etiquetas rojas con la marca.
- En 1938, una conocida revista de moda publicó un anuncio en el que dos mujeres lucían vaqueros.
En la década de 1950, la prenda comenzó a verse en jóvenes de todos los sectores. Cuando Marlon Brando los utilizó en la película El salvaje (1953) y luego hizo lo mismo James Dean en Rebelde sin causa (1955), los vaqueros se ganaron su lugar en la moda estadounidense.