Con este método, el arte y los trabajos manuales cobran relevancia y no se realizan exámenes para evaluar al alumnado.
Rudolf Steiner (1861-1925), filósofo y educador austríaco, fundó la “antroposofía”, una corriente de pensamiento que fusiona la filosofía con otras creencias espirituales. En esta perspectiva se basa el método de enseñanza “Waldorf”, cuya primera escuela se fundó en 1919 en Stuttgart (Alemania). Esta metodología busca fomentar el desarrollo de cada niño y niña en un ambiente totalmente libre y cooperativo.
Con el método Waldorf, el arte y los trabajos manuales cobran relevancia y no se realizan exámenes para evaluar al alumnado. Según este modelo educativo, los conocimientos adquiridos tienen la misma importancia que el mismísimo proceso de aprendizaje, ya que este enfoque considera a la escuela como un “espacio de renovación social”. Con esta pedagogía, la educación de la primera infancia se centra en actividades prácticas y juegos creativos, la educación primaria está focalizada en el desarrollo de la expresión artística y las capacidades sociales, y la educación secundaria pone el énfasis en el razonamiento y la empatía.
Actualmente hay más de mil escuelas “Waldorf” independientes, unos dos mil jardines de infancia y 646 centros de educación especial, ubicados en sesenta países, lo que constituye al método “Waldorf” uno de los movimientos escolares independientes más extendidos a nivel internacional. Sin embargo, hay quienes han criticado las escuelas basadas en esta metodología por su “acercamiento místico al conocimiento” y por su “falta de rigor académico”.
Aunque muchos lo confunden con una región geográfica, el Benelux es en realidad una alianza…
Un 25 de mayo llegaron al mundo figuras que transformaron la ciencia, el arte, el…
Caminar por el barrio de Liniers es recorrer una parte vibrante y muy activa de…
La Fontana di Trevi, uno de los íconos turísticos más reconocidos de Europa, está ubicada…
Desde nacimientos de personas célebres hasta eventos que marcaron un antes y un después, en…
Cada 25 de mayo se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…