El Mundo

¿Cuántos kilómetros tiene el río más largo de Bolivia?

Bolivia es un país que está organizado en nueve departamentos y ciento doce provincias.​ Su capital es Sucre, aunque La Paz es la sede del gobierno. Es una nación muy rica en recursos naturales. Uno de ellos son los ríos. ¿Cuál es el más largo de su territorio?

Publicado por
Redacción Billiken

Cuando se quiere determinar cuál es el río más largo de Bolivia, hay controversias: el primer puesto se disputa entre el río Itonomas y el río Grande.

El país cuenta con tres cuencas que recogen las aguas que desembocan en las vertientes del Océano Atlántico, del Altiplano y en el Océano Pacífico:

  • Cuenca del Amazonas - Pertenece también a Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
  • Cuenca del Plata - Compartida con Argentina, Brasil y Paraguay.
  • Cuenca Lacustre - Donde se encuentran los lagos Titicaca, Popoó y Coipasa.

Itonomas: ¿el río más largo de Bolivia?

Se trata de un río amazónico, afluente del río Iténez, que forma parte del curso alto del río Mamoré. El trayecto del río pasa por el departamento de Beni y el departamento de Santa Cruz

Tiene 1.493 kilómetros de largo. Existe una disputa: hay quienes dicen que el río más largo es el Río Grande, porque hay fuentes que afirman que mide más de 1.700 kilómetros.

¿Por qué el río Grande entra en la polémica?

También conocido como río Guapay es un afluente del río Mamoré. Discurre principalmente por el departamento de Santa Cruz y marca la frontera en los departamentos de Chuquisaca y Cochabamba.

También te puede interesar > ¿Cuál es el lago más grande de Bolivia?

Nace en las confluencias de los ríos Caine y San Pedro y recorre 1.438 kilómetros de territorio. Entre sus afluentes más importantes se encuentran los ríos Yapacaní, Mizque y Piraí.

Y el río más corto, ¿cuál es?

También te puede interesar > ¿Cuál es la capital de Bolivia?

El río Piraí también es un río amazónico. Afluente del río Yapacaní, forma parte del curso bajo del río Grande. Tiene 457 kilómetros de largo y su caudal varía según las estaciones del año: durante la época seca, circula poca agua, pero en la época lluviosa, la cantidad de agua cubre toda su sección.


Redacción - Lucía Jauzat.

Notas recientes

Efemérides del 26 de junio

Cada 26 de junio se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

10 horas hace

¿Cuáles fueron los nombres más elegidos en Argentina en 2023?

El momento de elegir el nombre de un recién nacido muchas veces es emotivo y…

11 horas hace

¿Cuál es la universidad más antigua de Chile?

La educación superior creció ampliamente en los últimos cien años, pero la historia de las…

12 horas hace

¿Qué animal tiene los ojos más grandes del mundo?

Expertos aseguran que el animal con los ojos más grandes del mundo es el calamar…

12 horas hace

¿Qué presidentes argentinos fueron electos para más de un mandato?

En Argentina, el presidente es el jefe de Estado y jefe de Gobierno de la República. Además, según lo que establece…

13 horas hace

Mark Beaumont, el ciclista que completó una vuelta al mundo en 78 días

Dar una vuelta al mundo en bicicleta y establecer un Récord Guinness de velocidad, es…

13 horas hace