Las pirámides de Guiza: un legado monumental del Antiguo Egipto - Billiken
 

Las pirámides de Guiza: un legado monumental del Antiguo Egipto

pirámides de Guiza, Egipto
Monumentales criptas reales del Antiguo Egipto todavía ocultan secretos en relación a su construcción y su propósito.
El Mundo
El Mundo

Las pirámides de Guiza, construidas durante la cuarta dinastía del Reino Antiguo de Egipto, son los monumentos más emblemáticos de esta civilización. Erigidas en la meseta de Guiza, cerca del actual El Cairo, las tres pirámides principales fueron mandadas a construir por los faraones Jufu, Jafra y Menkaura durante un intenso periodo de construcción aproximadamente entre el 2.550 y el 2.490 antes de Cristo (a. C).

¿Cuál era la función de las pirámides de Guiza?

La función principal de estas estructuras era servir como criptas reales para los faraones fallecidos. Se creía que una parte del espíritu del faraón, su ka, permanecía con su cuerpo, y el cuidado apropiado de los restos era esencial para que el faraón difunto pudiera desempeñar sus nuevas funciones como rey de los muertos. Las pirámides no solo eran tumbas, sino también depósitos para los objetos que el faraón necesitaría en la otra vida. Los Textos de las Pirámides indican que la pirámide debía contener la esencia del rey por toda la eternidad, permitiendo su resurrección y ascenso al cielo para vivir entre los dioses.

pirámides de Guiza, Egipto

La construcción de las pirámides implicó el movimiento de enormes bloques de piedra caliza, extraídos de canteras cercanas y transportados, posiblemente mediante trineos, cuerdas y rodillos de madera, hasta su colocación final. Se debate si se utilizaron rampas exteriores rectas, en zig-zag o en espiral, o incluso rampas internas. La mayoría de la piedra del interior de la Gran Pirámide parece haber sido extraída al sur del sitio, mientras que el revestimiento exterior de fina caliza blanca provino de la otra orilla del Nilo. Los arquitectos probablemente desarrollaron sus técnicas con el tiempo, construyendo en niveles horizontales sobre una base de lecho rocoso nivelado

La necrópolis de Guiza es mucho más que las pirámides. Incluye:

  • Templos funerarios,
  • El Templo del Valle,
  • Calzadas procesionales,
  • Pirámides subsidiarias para las reinas,
  • Extensos cementerios para miembros de la familia real, altos funcionarios y sacerdotes,
  • La Gran Esfinge de Guiza, una escultura con cuerpo de león y cabeza de faraón.

Se ha descubierto una villa de los trabajadores al sureste de los complejos piramidales, lo que sugiere una fuerza laboral organizada y bien mantenida que laboraba en turnos.

A pesar de siglos de estudio, las pirámides de Guiza aún guardan secretos. Proyectos modernos como ScanPyramids han utilizado tecnología avanzada, como la física de partículas de alta energía, para descubrir vacíos ocultos en el interior de la Gran Pirámide. La función de estos espacios aún no está clara, pero se teoriza que podrían haber sido utilizados durante la construcción para distribuir el peso.

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig