¿Sabías que Chile es uno de los países con mayor cantidad de volcanes? - Billiken
 

¿Sabías que Chile es uno de los países con mayor cantidad de volcanes?

volcanes de Chile
Es el quinto país del mundo con mayor cantidad de volcanes, después de Estados Unidos, Japón, Indonesia y Rusia.
El Mundo
El Mundo

Los volcanes son puntos de la superficie terrestre por donde sale al exterior el material fundido (magma), gases y fragmentos de roca caliente. En el mundo hay miles, entre extintos y activos, y muchísimos más que no fueron descubiertos. Y hay algunos países que concentran la mayor cantidad, como en el caso de Chile.

Chile es, por lejos, el país de Sudamérica con mayor cantidad de volcanes. Incluso forma parte del Top 5 mundial, en el que están:

  • Estados Unidos - 165 volcanes.
  • Japón - 121 volcanes.
  • Indonesia - 116 volcanes.
  • Rusia - 115 volcanes.
volcán de Chile
Volcán Villarrica.

¿Cuántos volcanes tiene Chile?

Según el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile, el país sudamericano cuenta con 90 volcanes potencialmente activos. De ellos, estima que 60 cuentan con un registro histórico de su actividad. A esto, National Geographic suma que 35 están activos desde 1800 y 19 desde 1950.

La gran cantidad de volcanes se explica por las condiciones geográficas de Chile. Sus fronteras se ubican en el Cinturón de Fuego del Pacífico, la región de mayor actividad sísmica en todo el planeta. A esto se suma que allí se encuentran la mayor parte de los volcanes activos.

Y no es para menos, ya que se extiende por más de 40.000 kilómetros y abarca numerosos países. Entre ellos, están los cinco que conforman el ranking mundial, que sufren de grandes erupciones y terremotos todos los años.

Mapa del Cinturón de Fuego del Pacífico

¿Cuál fue la erupción volcánica más impactante del siglo XX en el país chileno?

El 10 de abril de 1932 no fue un día como cualquier otro. El volcán Quizapu, ubicado en la provincia de Talca (no tan lejos de la frontera con Argentina), inició una de las erupciones más violentas registradas en el siglo XX, convirtiendo el día en la noche.

Erupción más grande de Chile
Volcán Quizapu.

La erupción fue de tal magnitud que la columna de gases alcanzó una altura de entre 30.000 y 32.000 metros. Además, la ceniza cubrió más de 2.000.000 de kilómetros cuadrados. San Rafael (Mendoza, Argentina) quedó cubierta, y los vecinos estuvieron todo el día regando las calles principales para evitar que se esparcieran aún más.

Pero ese fue uno de los primeros puntos al que llegó la gran nube de ceniza. Lo más lejos que viajó fue al sur de Brasil, cubriendo todo a su paso. Entre las provincias y localidades afectadas, están:

  • Buenos Aires,
  • Montevideo,
  • La Pampa.

Suscribite a Billiken

Recibí nuestras mejores notas gratis en tu mail... ¡y que viva la curiosidad!

Imagen captcha Cambiar imagen

Más Billiken

    Vínculo copiado al portapapeles.

    3/9

    Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

    Ant Sig