Te compartimos una galería de imágenes la ciudad de Buenos Aires durante la década de 1920 para conocer cómo era la vida en aquel momento.
En Argentina, la década de 1920 se vivió como una continuación de la prósperidad que se venía acumulando desde fines del siglo XIX con el Modelo Agroexportador. A su vez, la ola de inmigrantes, principalmente de italianos y españoles tampoco parecían detenerse. La principal consecuencia de estos dos factores fue que la actividad económica y social dejaban de estar circunscriptas al campo.
Las grandes ciudades comenzaban a expandirse y tomar forma. Y gracias a un invento con pocos años de antigüedad, (la cámara de fotos) es posible revistar el registro empírico de aquellos días.
A nivel nacional, el comienzo de los años 20 fue bajo el mandato de Hipólito Yrigoyen. Tras las elecciones de 1922, el nuevo presidente electo fue Marcelo T. de Alvear. Tras cumplir su función durante los seis años que establecía la ley de esa época, fue sucedido por quien ya había ocupado el puesto, Yrigoyen. En esta segunda ocasión gobernó solo por dos años, hasta 1930.
Créditos al Archivo General de la Nación por las fotos y a la cuenta de Twitter @OldArg1810 por su divulgación.
A escasos metros de la actual playa Varese, sobre el terreno donde hoy están las…
Los terremotos son fenómenos naturales que ocurren cuando se libera una gran cantidad de energía…
Si bien está lejos de posicionarse entre las construcciones más grandes y antiguas de Brasil,…
Cada vez más, es algo común escuchar o leer en las noticias que "se produjo…
Cada 25 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…
La bandera de Salta está compuesta por un rectángulo bordó. Tiene dos rectángulos negros ubicados…