Esta práctica común frente al duelo a gran escala no siempre fue tal como la conocemos.
En momentos de dolor individual o colectivo, como la pérdida de una figura relevante, un atentado o una catástrofe, las instituciones a nivel nacional, provincial y local expresan su duelo públicamente. ¿Cómo lo hacen? Ondeando la bandera a media asta.
Esta costumbre asumida como natural en todo el mundo en realidad no siempre existió. Entonces, ¿cómo fue el origen de la media asta y qué simboliza?
Diversas versiones se atribuyen el origen de la costumbre de izar banderas a media asta. Ellas son:
Aunque no existe una regulación oficial universal, hay normas ampliamente aceptadas alrededor del planeta.
En espacios exteriores, en Argentina y muchos otros países, se expresan las condolencias oficiales provinciales y nacionales de forma protocolar. El protocolo indica que se iza la bandera, se sostiene por un momento en la cima y después se la baja hasta la mitad. Está permitido cantar las canciones patrias habituales al izarla, pero el descenso tiene que ser silencioso.
Las banderas que están de luto oficial son solo aquellas decretadas como tal. El luto sigue un formato piramidal; por ejemplo, si Argentina está de luto, todas las banderas nacionales y regionales también lo van a estar, pero si solo se decreta en un barrio o provincia, solo las banderas dentro de su jurisdicción territorial reflejarán el luto, no así la bandera nacional.
¿Todos los países tienen la costumbre de izar la bandera a media asta? No. En ciertos países, como Arabia Saudita y Afganistán, dejar la bandera izada a la mitad del mástil es una falta de respeto hacia la misma.
Hay regiones en que en los casamientos es común ver a un grupo de personas…
La gastronomía de China es famosa en todo el mundo por su diversidad, sus sabores…
Con el estreno de la serie El Eternauta, viejas historias, anécdotas y recuerdos salieron a…
En el barrio porteño de Agronomía, a escasos metros de la Avenida San Martín, se…
Al caminar por sus calles, es común encontrarse con edificios modernos, plazas arboladas y una…
El título a la capital oficial más pequeña del mundo es para la diminuta urbanización…