+ Interesante

Castillo de Wilkins: el único edificio de Córdoba hecho totalmente en piedra

Se construyó en Tanti, con piedras que fueron ensambladas por 50 picapedreros, en el marco de una obra que demoró 26 años.

Publicado por
Ignacio Risso

El Castillo de Wilkins es un edificio muy especial de Córdoba, ya que es el único de toda la provincia que tiene una construcción íntegramente realizada en piedra. Y, por otro lado, también es famosa por su actual propietario. 

Las instalaciones fueron diseñadas por 50 picapedreros, que trabajaron durante 26 años. Es decir, la obra inició en 1900 y la inauguración, que se realizó bajo otro nombre, tuvo lugar en 1926. 

Sucede que el nombre original del Castillo de Wilkins es San Alberto. Pero, luego de que el cantante puertoriqueño adquiera la propiedad en 1998, lo modificó a su gusto. 

¿Cuál es la historia del Castillo de Wilkins?

El Castillo de Wilkins es una vivienda maravillosa, que se diseñó en una zona muy arbolada de Tanti, a 56 kilómetros de la Ciudad de Córdoba. 

Según lo solicitado por su primer dueño, el castillo debía recibir el nombre de San Alberto. Y, por otro lado, las piedras empleadas en la construcción tendrían que respetar una simetría perfecta, para encajar como un rompecabezas. 

Por lo tanto, además de los 50 picapedreros, este diseño único en su estilo, dentro de la provincia de Córdoba, pasó por las manos del reconocido arquitecto yugoslavo Yugoslavo Reljak. 

Finalmente, cuando las obras concluyeron en 1926, el actual Castillo de Wilkins quedó en perfectas condiciones, dentro de un terreno que también incluye: 

  • Un pantano.
  • Un arroyo.
  • Un enorme jardín.
  • Vistas panorámicas a las sierras.
  • Una arboleda centenaria.

También te puede interesar > Castillo San Carlos: una mansión de 135 años que sobrevivió en Entre Ríos

¿Cuáles son las características más llamativas del Castillo de Wilkins?

Además de su construcción en piedra, los pasillos, las torres y las habitaciones del Castillo de Wilkins respetan una tendencia medieval, muy utilizada en mansiones europeas que se diseñaron a comienzos del siglo XX. 

Por lo tanto, quienes tengan la oportunidad de conocerlo, podrán apreciar las características más llamativas de la vivienda, que tiene: 

  • Cinco dormitorios.
  • Un living con chimenea y piano.
  • Una sala de té.
  • Un jardín, repleto de plantas y una roca, en la cual hay una espada clavada que se relaciona con el perfil medieval del lugar.
  • Un espacio donde se exponen muestras de vestuarios y pertenencias del cantante Wilkins.

También te puede interesar > La historia del Castillo de Naveira: la curiosa mansión de Luján que se esconde en un bosque

¿Esta construcción permite la visita de turistas?

Luego de que el cantante puertoriqueño Wilkins adquirió la propiedad en 1998, realizó extensos trabajos de restauración y organizó una gran celebración, con decenas de invitados. 

Pero, cuatro años después, el artista anunció que las visitas turísticas a la mansión habían llegado a su fin porque, como era su vivienda, pretendía tener privacidad. 

Y, a 21 años de ese comunicado, el Castillo de Wilkins continúa cerrado para el turismo masivo y suele abrir en ocasiones especiales, con el objetivo de que nuevos visitantes puedan conocer su historia y su flamante arquitectura. 


Fotos - Tripin Argentina

Notas recientes

Efemérides del 27 de abril

Cada 27 de abril se celebran y conmemoran fechas que marcaron un antes y un…

57 minutos hace

¿A qué país le pertenece la primera calle iluminada del mundo?

El 4 de septiembre de 1882, un evento histórico ocurría en las calles de Manhattan,…

3 horas hace

¿Por qué el Paso Drake es una de las rutas de navegación más peligrosas del mundo?

El Paso Drake, también conocido como Pasaje de Drake, es una porción del océano que…

5 horas hace

Centavo de trigo de Lincoln: la moneda que puede valer millones de dólares por un pequeño detalle

Hay monedas y monedas. Por lo general, la mayoría de ellas valen lo que expresan:…

7 horas hace

¿Quién fue Perito Moreno y por qué es tan importante en la historia argentina?

Francisco Pascasio Moreno fue una de las personalidades más influyentes de la historia científica y…

9 horas hace

Ruta Nacional 52, uno de los caminos más peligrosos de Argentina

La Ruta Nacional 52, que atraviesa distintos puntos de las provincias argentinas de Salta y…

11 horas hace